

Presentación del grado
Este grado forma a profesionales capaces de diseñar, construir, poner en marcha y gestionar equipos e instalaciones en industrias tanto de procesos químicos como del sector del diseño y la fabricación de textiles.
El Grado en Ingeniería Química habilita para ejercer la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a industrial.
Título acreditado con el sello internacional de calidad EUR-ACE (Ingeniería Química).
Salidas profesionales
En el ámbito de la Ingeniería química optarás a puestos de responsabilidad en los departamentos de producción, calidad y medio ambiente. Trabajarás en los distintos sectores de la industria química: petroquímicas, plásticos, fertilizantes, colorantes; o sectores relacionados: medioambiental, biotecnológico, alimentario y farmacéutico.
En el ámbito textil, te dedicarás al diseño, gestión, organización comercial y dirección en empresas textiles con tecnología propia y en sus departamentos de innovación y desarrollo; o empresas de diseño, manufactureras y comercializadoras de todos los campos del sector textil.
Movilidad internacional y prácticas
Podrás cursar un semestre en alguna de las universidades con las que el campus de Alcoy tiene firmados convenios de intercambio. Esta estancia te permitirá vivir una experiencia personal muy positiva, conocer otras culturas y dominar otros idiomas.
Esta doble titulación cuenta, a través del Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil, con la Mención Dual que permite a su alumnado desarrollar parte de sus estudios en empresas del sector manufacturero y del diseño textil, con formación a cargo de su personal técnico y con el reconocimiento de estos estudios en asignaturas de la titulación.
Continuación de estudios
Este doble grado permite el acceso al Máster Universitario en Ingeniería Química que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero/a químico/a, la cual es asimilable a una profesión regulada. Y también al Máster Universitario en Ingeniería Textil, que se imparte en el campus de Alcoy y es único en esta especialidad en la Comunitat Valenciana.
Plan de Estudios
Créditos establecidos para obtener la titulación

Formación básica
Ampliación de Física
Empresa y Economía Industrial
Estadística
Expresión Gráfica
Física
Informática
Matemáticas I – II
Química
Formación obligatoria
Ampliación de Ciencia de Materiales
Análisis y Composición de la Forma
Análisis Instrumental
Análisis y Simulación de Procesos
Aprestos y Acabados
Bases de la Ingeniería Química
Ciencia de Materiales
Cinética química y Catálisis
Control e Instrumentación de Procesos Químicos I – II
Cultura del Diseño Textil
Diseño y Análisis de Estructuras de Calada
Diseño Gráfico e Ilustración
Experimentación en Análisis Químico
Experimentación en Ingeniería Química I – III
Fundamentos de Máquinas y Resistencia de Materiales
Hilatura y Fabricación de Telas no Tejidas
Instalaciones Térmicas y Climatización
Lenguaje Visual Básico para el Diseño Textil y Moda
Materias Colorantes y Colorimetría
Materias Textiles
Mecánica de Fluidos
Métodos de Cálculo en Ingeniería Química
Modelado Digital
Operaciones de Separación
Organización de Empresas y Sistemas de Producción
Orientación Profesional del Ingeniero Químico
Procesos Industriales de Ingeniería Química
Prospectiva y Comunicación de Producto
Proyectos de Ingeniería Química
Química Física
Química Orgánica
Reactores Químicos
Sistemas Eléctricos y Electrónicos
Tecnología de Bioprocesos
Tecnología del Medio Ambiente
Termodinámica
Termodinámica Química y Transmisión de Calor
Tintura y Estampación
Tisaje de Calada
Tisaje de Punto y Confección
Transferencia de Materia