Safor Salut, el programa que impulsa la generación de proyectos de investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en el campus de la salud, cerró con resultados positivos su actividad en 2024.
Safor Salut ha cerrado con resultados positivos su actividad en 2024. Este programa de cooperación es una iniciativa conjunta entre el campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), Fisabio-Departamento de Salud de Gandia, Fisabio-HACLE La Pedrera y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). Además, para su ejecución ha contado con una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).
Durante el pasado año, y en el marco del programa Safor Salut, se han llevado a cabo un gran número de actuaciones destinadas a impulsar la generación de proyectos de investigación para el desarrollo de soluciones innovadoras aplicadas al campo de la salud.
En esta línea, se ha trabajado en continua colaboración con diferentes entidades y agentes sociales: la Asociación para la Investigación Sanitaria en la comarca de la Safor (AISSA), la Asociación Española Contra el Cáncer en Gandia, Diagnosticats de Fibromiàlgia i Síndrome de Fatiga Crònica de Gandia i la comarca de la Safor (DIFFAC.GANDIA), la Fundació Espurna, la Asociación Parkinson Gandia-Safor, la Associació Familiars de malalts d’Alzheimer de la Safor (AFA La Safor), la Mancomunitat de Municipis de la Safor y el Ayuntamiento de Gandia. Así como, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Además, en 2024 se ha incorporado como colaborador de Safor Salut: Agro-Rural Innovation Hub (Arihub).
Eventos e ideas
Durante el 2024 se ha realizado una visita técnica a la empresa Fesmedical, una reunión sobre innovación en formación dual en salud, una jornada sobre investigación en procesos de gestión hospitalaria y dos talleres; uno sobre dieta saludable en personas mayores y otro sobre innovar en la aplicación médica de la neuromodulación no invasiva. Por otra parte, el equipo técnico del programa y el personal sanitario e investigador han participado en diversos eventos como asistentes.
Para alcanzar los objetivos fijados, el programa cuenta con un sistema de captación de ideas de proyecto. En 2024, 36 ideas fueron publicadas. “Del total de ideas activas, el 42% cuenta con participación empresarial y el 51% está en fase de desarrollo. Para la puesta en marcha y ejecución de los proyectos han participado como investigadores/as principales 54 personas de Fisabio y 47 de la UPV, así como 23 empresas, 19 agentes sociales y 10 institutos tecnológicos”.
Nuevos retos para Safor Salut
En el transcurso de la reunión de la comisión de seguimiento, celebrada a mediados del mes de febrero, el equipo de Safor Salut ha evaluado positivamente los resultados obtenidos en 2024. En dicha sesión se aprobaron los objetivos para el 2025 y se manifestó “la importancia de seguir trabajando para fomentar la colaboración entre el sector sanitario, tecnológico, empresarial y social para el desarrollo de innovaciones en el sector salud”. Igualmente, fueron analizadas otras dos cuestiones: la continuidad del proyecto y las principales líneas de actuación a realizar durante el presente año.
Generación de ideas
Si tienes una idea de proyecto de investigación o innovación sanitario y necesitas un socio del entorno sanitario, universitario, empresarial o social para llevarlo a cabo, introduce tu idea en saforsalut.es/ideas-retos.