Olimpiada Industrial

La formación en el ámbito de las Ingenierías de la rama Industrial se materializa, fundamentalmente, a través de titulaciones oficiales de grado y máster, siendo éstas cada año las que ocupan un lugar preferente en los rankings de empleabilidad en el espectro de enseñanzas oficiales en el marco de la enseñanza superior en nuestro país.

La Olimpiada Valenciana en Ingenierías Industriales surgió en el año 2021 como una iniciativa promovida por la Universitat Politècnica de València a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), actual Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII). Además, en su organización, colaboran el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, la Asociación del Profesorado de Tecnología de la Comunidad de Valencia (APTCV) y el CEFIRE CTEM (Específico de Ámbito Científico, Tecnológico y Matemático) de la Generalitat Valenciana.

Con ella, se pretende promover e incentivar el interés de los estudiantes de niveles preuniversitarios por las profesiones CTEM, en general, y por las Ingenierías de la rama Industrial, en particular, perfilando así sus posibilidades de acceder al mundo tecnológico que representan estas profesiones, además de premiar el esfuerzo y la excelencia académica. 

Por todo ello, están dirigidas a estudiantes de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior (ciclos LOE).

Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales

En este apartado podrás consultar toda la información relativa a la edición nacional de la Olimpiada de Ingenierías Industriales, sus bases, cómo participar, plazos de inscripción…

Bases reguladoras de la Olimpiada Nacional en Ingenierías Industriales

Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales 2024