El Consejo Asesor de ETSINF UPV se reúne con la directora de la Escuela

Ayer, 13 de junio, la directora de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València (UPV), Silvia Terrasa, mantuvo el encuentro anual con el Consejo Asesor de nuestra escuela para poner en manifiesto temas sobre la estrategia y futuro del centro, en ámbitos como la calidad y la innovación en la formación o la relación entre el mundo profesional y social. El órgano está compuesto por profesionales de reconocido prestigio del campo de la tecnología, profesores y profesoras de referencia y egresados de la Escuela.

La directora de la Escuela presentó ayer al Consejo Asesor del centro las principales ideas y datos del curso 2023-2024. En su intervención, Terrasa destacó que este año se han matriculado un total de 670 estudiantes en la escuela. Más del 40% de los nuevos estudiantes fueron admitidos en su primera opción, y la escuela sigue siendo una de las más demandadas, con las listas de espera más numerosas de toda la UPV.

En cuanto a la oferta académica, la escuela ofrece dobles grados en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Informática, y Matemáticas y los grados de  Ingeniería Informática, Ciencia de Datos e Informática Industrial y Robótica. Además, los estudiantes pueden optar por másteres oficiales en Ingeniería Informática, Ciberseguridad y Ciberinteligencia, Humanidades Digitales, así como un doble máster MUIINF-MUCC. También se ofrecen títulos propios, como el Máster en Bioinformática y el Máster en Computación Cuántica.

Terrasa resaltó la importancia de las colaboraciones con empresas a través de cátedras y aulas de empresa, mencionando alianzas con entidades como NTT Data y Edicom, y con organismos como la Generalitat y el Ministerio, especialmente en las áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad.

El Museo de Informática de la escuela también fue un tema clave de la presentación. La directora subrayó las iniciativas de difusión de las disciplinas STEAM, la conservación y catalogación del patrimonio informático y la mejora de la exposición permanente. Además, se han iniciado emisiones en directo en la plataforma Twitch y se ha presentado una nueva exposición del mainframe Honeywell Bull DPS8, en colaboración con ArcelorMittal.

Durante el curso académico, se llevaron a cabo dos ferias de proyectos en diciembre de 2023 y mayo de 2024, las cuales mostraron una gran motivación e implicación del alumnado. Estas ferias fueron valoradas muy positivamente, especialmente por los estudiantes, y representan una oportunidad para demostrar sus capacidades y mejorar sus habilidades blandas, además de servir como una plataforma de captación para las empresas.

Finalmente, Silvia Terrasa presentó las propuestas de futuro para la Escuela de Informática. En cuanto a infraestructuras, se planea la creación de laboratorios de proyectos de robótica, la mejora de las instalaciones de start.inf y la adquisición de servidores de alta capacidad para apoyar los proyectos de GCD y GIINF. En relación con las titulaciones, se trabajará en la actualización del plan de estudios de GIINF, la revisión de contenidos y la estructuración de materias, incluyendo asignaturas de proyectos y fomentando la realización de proyectos multidisciplinares entre las diferentes titulaciones del centro.

En la jornada de ayer estuvieron presentes Elisa Martín Garijo, Directora del entorno de Salud del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC); Javier Castro, Digital AI Strategy Senior Advisor; Ana Darder, Socia Fundadora de EDICOM. Directora de Desarrollo del Talento EDICOM y miembro del Consejo Social UPV; Alfredo Ibáñez, Director de desarrollo de personas y tecnología de Umivale y ex alumno del centro; Olga Franco, coordinadora de Amnistía Internacional Valencia; Berti Barber, Representante Consejo Social UPV, Directora de Marketing & Proyectos Sostenibles y co-founder en Teika; Manuel Portolés Morales, Director de Gobierno y estrategia de ciberseguridad en Unicaja, ex alumno; Manuel Peña Marco, socio Director General de Kiteris Solutions. Alfons Crespo, Profesor Catedrático del DISCA y Francisco Casacuberta, Profesor Catedrático del DSIC.

Puedes conocer más sobre el Consejo Asesor aquí: https://www.upv.es/entidades/etsinf/consejo-asesor/