Calidad

Informes de gestión del centro

Objetivos de calidad

Objetivos de calidad Política y objetivos de calidad UPV

Objetivos de calidad específicos de la ETSINF

  • Los objetivos de calidad específicos de la ETSINF son:
    1. Actualización y ampliación de la oferta académica de grado y máster para adaptarse a las necesidades del sector TIC, atendiendo a las recomendaciones del Consejo Asesor de la ETSINF, así como a los informes de acreditación, seguimiento y reacreditación de ANECA o AVAP y a los informes de gestión de sus titulaciones.
    2. Obtención y renovación de certificaciones internacionales de calidad, como el sello EURO-INF, garantizando la excelencia en la formación impartida.
    3. Mejora de los sistemas de gestión académica y administrativa, asegurando eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, con el objetivo de optimizar los procesos internos y responder a las expectativas de los diferentes grupos de interés.
    4. Desarrollo de oportunidades formativas flexibles e innovadoras, como la implantación de modalidades híbridas en los másteres y actividades formativas que mejoren la experiencia de aprendizaje, facilitando la adaptación de los estudiantes a las demandas del mercado.
    5. Fortalecimiento de los vínculos con las empresas del ámbito TIC, a través de cátedras de empresas, convenios de prácticas en empresa, aulas de empresa y colaboraciones estratégicas, con el fin de aumentar la satisfacción de los egresados con su formación y mejorar su empleabilidad.
    6. Fomento de la actualización de conocimientos y habilidades del personal docente e investigador, promoviendo la formación en metodologías innovadoras, herramientas digitales y áreas emergentes de las TIC, asegurando una enseñanza de calidad y en constante evolución.
    7. Alineación de las acciones de la ETSINF con el Plan Estratégico UPV, impulsando la calidad, la internacionalización y el impacto social de sus titulaciones e iniciativas, mediante programas de movilidad, cooperación académica y proyectos con impacto en la sociedad y el tejido empresarial.

Manual de calidad

Comisión de calidad

Funciones

Es la responsable de planificar las actuaciones dirigidas hacia la implantación,
certificación, desarrollo y efectividad del SIQ_UPV en el centro.
Sus competencias en materia de calidad son las siguientes:

  • Planificación, seguimiento y revisión de los objetivos de calidad del centro.
  • Proponer al Consejo de Escuela o Facultad la aprobación y revisión del Manual de
    Calidad del centro.
  • Velar por el cumplimiento, y revisar el estado de las acciones de mejora del centro
    y de sus programas formativos.
  • Analizar y hacer el seguimiento de los indicadores de calidad de los programas
    formativos y del centro.
  • Proponer al Consejo de Escuela o Facultad la aprobación de los informes de
    seguimiento y acreditación externos.
  • Y cualquier otra competencia en materia de calidad que le delegue el Consejo de
    Escuela o Facultad.
  • El Consejo de Escuela o Facultad es responsable de aquellas competencias en
    materia de calidad que no hayan sido delegadas específicamente en la comisión

Composición

La Comisión de Calidad que se ha constituido en el centro, está integrada por los siguientes miembros:

  • Directora: Sílvia María Terrasa Barrena
  • Subdirección de Calidad: Estefanía Argente Villaplana
  • Jefe de estudios: Vicente Pelechano Ferragud
  • DAT GRADOS:
    • GIINF: María Engracia Gómez Requena
    • GCD: José Hernández Orallo
    • GIIROB: Eduardo Vendrell Vidal
    • GIAR: Eva Onaindía de la Rivaherrera
  • DAT MÁSTERS:
    • MUIINF: Andrés Boza García
    • MUCC: Juan Vicente Oltra Gutiérrez
    • MUHD: Jorge Ignacio Serrano Cobos
  • Jefa de sección: Maria Amparo Cuesta Falomir
  • Técnica de gestión académica: Mónica Orozco Abia
  • Alumno de grado (miembro de la JdC): Manrique Marco Ases
  • Alumno de máster (miembro de la JdC): Marina Díaz Martínez