
Empresa
Prácticas en Empresa
Quiénes somos. Unidad de Prácticas en Empresa
La Unidad de Prácticas en Empresa de la ETSINF depende orgánicamente de la Escuela y funcionalmente del Servicio Integrado de Empleo (SIE) bajo el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente.
El SIE es el órgano impulsor y gestor de iniciativas de empleabilidad para mejorar la inserción laboral del estudiantado y egresados/as de la UPV. Dentro de este órgano se encuentra la Sección de Prácticas en Empresa que cuenta con el apoyo y participación de las Unidades de Prácticas en Empresa (UPE) en cada centro.
Desde la UPE, brindamos apoyo y asesoramiento a las empresas para la publicación de ofertas de prácticas y formalización de las mismas. Y, a los estudiantes, para mejorar su empleabilidad y encontrar empresa donde realizar las prácticas y en lo concerniente a su repercusión académica.
Qué son las Prácticas en Empresa. Prácticas externas
- Las prácticas en empresa o prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por el estudiantado universitario y supervisada por las Universidades.
- El objetivo es permitir aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante la formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias para el ejercicio de actividades profesionales, facilitar la empleabilidad y fomentar la capacidad de emprendimiento.
- Se pueden desarrollar en empresas, instituciones públicas, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro tanto del ámbito nacional como internacional. También es posible realizarlas en entidades de nuestra universidad (departamentos, servicios, institutos, etc.).
Cómo publicar ofertas de prácticas
Para la publicación de sus ofertas de prácticas tenemos disponible una aplicación en el Portal de Empleo y Prácticas – DIRE:
El acceso a dicha aplicación es https://aplicat.upv.es/dire-app/
En este otro link dispone de un manual que le guiará en el proceso de publicación de las ofertas:
Formalización de la práctica
- Estudiante y empresa acuerdan condiciones básicas para la realización de la práctica:
- Horario
- Fechas de inicio y fin
- Dedicación diaria/semanal
- Bolsa económica
- Estudiante busca tutor/a UPV que calificará las prácticas.
- Estudiante busca tutor/a UPV que calificará las prácticas.
- Generar el convenio de cooperación educativa en “Calcula tu práctica”. Consiste en una aplicación en la que sólo hay que rellenar los datos acordados y demás condiciones de la práctica. Manual.
- El convenio deberá firmarse ELECTRÓNICAMENTE (mediante certificado electrónico) por todos los participantes:
- Representante de empresa
- Tutor/a de empresa
- Tutor/a UPV
- Estudiante
- Envío del convenio a upe_inf@etsinf.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – Fecha inicio DD/MM/AAAA». Como mínimo 10 días naturales antes del inicio de las prácticas. (*)
- Si la práctica es curricular, el estudiante debe estar ya matriculado o matricularse inmediatamente de los créditos. Instrucciones en Matrícula de Prácticas Externas (PE) en la sección Requisitos.
- Alta Seguridad Social por parte de la empresa desde el inicio al final de las prácticas.
Una vez tramitado el convenio, tanto la empresa como el estudiante recibirán una copia firmada por la Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente.
NOTAS IMPORTANTES:
- Las prácticas deben ser remuneradas: bolsa mínima 4,60€/hora.
- Pueden desarrollarse de forma presencial o a distancia. Si son a distancia, en el apartado del convenio “Lugar de realización de la práctica”, debe indicar “MODALIDAD A DISTANCIA”.
- La Unidad de Prácticas en Empresa debe recibir el convenio firmado electrónicamente con al menos 10 días de antelación a la fecha de inicio.
Cuidado con el botón “Lo antes posible” junto a la fecha de inicio que aparece en “Calcula tu práctica”.

Si se hace clic en dicho botón se debe entregar el convenio ya compilado y firmado por los tutores, el representante de la empresa y por el estudiante ESE MISMO DÍA. Se suele necesitar más de un día para tener el convenio confeccionado y firmado.
(*) En el caso de prácticas en el extranjero, la documentación se debe enviar 30 días antes de la fecha de inicio. Además, se debe contratar un seguro privado. Ver este link. Consulta a la Unidad de Prácticas en Empresa – ETSINF.
Finalización y Evaluación de la práctica
Finalizada la práctica, tanto el estudiante como el tutor de empresa reciben un e-mail anunciando que deben cumplimentar los Informes de evaluación (rellenando un cuestionario).
Una vez cumplimentados, el Tutor/a UPV evaluará las prácticas:
- Si es Curricular, recibirá una calificación numérica en Prácticas Externas.
- Si es Extracurricular, la evaluación será
- Apta: con lo que aparecerá en el expediente en el apartado “Información Complementaria” y mención en Suplemento Europeo al Título.
- No Apta
Se recomienda subir los informes inmediatamente después de la finalización de la práctica, incluso si se ha rescindido o si se está realizando una continuación de una primera práctica. Todos los convenios se deben evaluar.
Justificante de prácticas
Una vez finalizada y evaluada una práctica, todas las partes pueden obtener un justificante de participación en el programa de prácticas en empresa. Pulsa aquí.
Descarga copia de documentación tramitada
En este link se puede descargar una copia de los convenios (y sus modificaciones y rescisiones) tramitados: