Las empresas UPV triunfan en los premios a la innovación del Ayuntamiento de València

Logran 7 de los 24 galardones de la IX Edición de los Premios a la Innovación València Innovation Capital, y 3 de las 12 subvenciones públicas a la innovación de la ciudad de València.

Las empresas vinculadas a IDEAS UPV han logrado 7 de los 24 reconocimientos de la IX Edición de los Premios a la Innovación València Innovation Capital, galardones que el Ayuntamiento otorga a las iniciativas alineadas con la estrategia València Innovation Capital.

Así, los proyectos presentados nacidos en el ecosistema emprendedor y de innovación de la UPV han logrado cinco primeros premios (dotados con 6.000 euros) y dos menciones especiales (dotadas con 2.000 euros).

Los proyectos ganadores son:

· Grupo ImpactE, en la categoría Sostenibilidad, por el desarrollo de sistemas de planificación energética.

· EBHealth3, en la categoría Salud y Bienestar, gracias a sus dispositivos de detección precoz de cáncer.

· Martha Patricia, Gentil Andrés y Germano Carvalho en la categoría Tecnologías Disruptivas y Avanzadas, por su proyecto sobre aguas residuales.

· Cosmin Ionescu en categoría Trabajo Final de Grado (TFG) por su iniciativa para la detección de incendios forestales.

· María Dolores Boluda Prieto, en categoría Trabajo Final de Master (TFM) por su investigación sobre nuevos sistemas para la carga y descarga de buques mercantes.

Por su parte, las menciones especiales han recaído en:

· Energy Blind, en categoría Sostenibilidad, por sus persianas solares.

· Leonardo Rodríguez, en categoría Tecnologías Disruptivas y Avanzadas, por su plataforma para la detección de contenido no autorizado en internet.

Además, durante la gala se entregaron también 12 subvenciones a la innovación. De estas, 3 fueron para empresas IDEAS UPV:

· Quibim, para el desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial de imágenes médicas (RM) para la ayuda al diagnóstico y la caracterización tumoral no invasiva de pacientes con cáncer de mama para un abordaje terapéutico personalizado.

· EBHealth3, para el desarrollo de un dispositivo no invasivo Wellness Watcher que permite monitorizar la salud del colon mediante inteligencia artificial.

· Proteus, para el desarrollo de un dron marino para la limpieza de residuos en el mar.

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Innovación, Agenda Digital, Tecnología y Captación de Inversiones, ha reconocido a la UPV como entidad puntera y referente en emprendimiento e innovación. Estos proyectos, en distintas fases de desarrollo, nacen al amparo de IDEAS UPV, área de emprendimiento de la universidad que ofrece asesoramiento e impulso para la creación de empresas entre su alumnado y personal egresado.