Conceptualización y diseño de una botella potabilizadora de agua biodegradable y sostenible para expediciones de alta montaña

Paula Echenique Fábregas

PROYECTO:

El proyecto «Conceptualización y diseño de una botella potabilizadora de agua biodegradable y sostenible para expediciones de alta montaña» ha permitido diseñar una botella potabilizadora de agua de carácter biodegradable capaz de contener agua natural potabilizada que ayude a los deportistas a gestionar la deshidratación y las dificultades de acceso al agua saneada durante las expediciones de alta montaña y de este modo contribuir también a resolver la problemática medioambiental del abandono de residuos y contaminación de la naturaleza.

OBJETIVOS:

  • Estudiar las zonas de la alta montaña en España.
  • Definir y catalogar las montañas en función de las condiciones ambientales y la adaptación del equipamiento que se necesita en la alta montaña.
  • Analizar la problemática de los residuos generados por las expediciones de alta montaña en el mundo y más concretamente en España.
  • Analizar los datos estadísticos de basura encontrada en alta montaña en España.
  • Describir y analizar los problemas y dificultades fisiológicas relacionadas con la hidratación durante las expediciones de alta montaña.
  • Definir los elementos que componen una botella para potabilizar agua.
  • Analizar los sistemas de potabilización de agua de carácter general y autónomo que pueda implementarse en condiciones extremas de alta montaña.
  • Investigar y analizar el uso de materiales biodegradables de origen vegetal para la creación de una botella que contenga líquidos para el consumo humano.
  • Analizar un estudio del caso para la problemática del control de residuos en alta montaña.

METODOLOGÍA:

El proyecto está dividido en cuatro bloques; la memoria del proyecto, el pliego de condiciones para la fabricación del producto, el presupuesto para fabricación también y por último la sección de planimetría. Estos cuatro bloques forman el conjunto del proyecto aportando toda la información necesaria detallada lo que hace posible el diseño de la botella biodegradable y potabilizadora de agua destinada para las expediciones de alta montaña. La memoria es la parte más extensa del proyecto ya que es la que recoge toda la información necesaria con la definición del proyecto, la investigación previa necesaria para poder desarrollarlo, los aspectos a considerar antes de empezar con el proceso de diseño y toda la fase correspondiente al diseño de producto. Por otro lado, en el pliego de condiciones se recoge la información relacionada con la ejecución y la fabricación del producto, el presupuesto recoge una estimación de los costes de fabricación del producto y por último, la planimetría recoge todos los planos técnicos del producto incluido tanto el plano de conjunto como el plano de cada pieza que constituye la botella potabilizadora.

RESULTADOS:

Gracias a este proyecto se ha podido desarrollar el diseño de una botella biodegradable para montaña capaz de potabilizar agua. Los resultados obtenidos en este trabajo son significativos ya que se podrán aplicar en un futuro para el desarrollo de más productos que contribuyan a la resolución de estas problemáticas. Los hallazgos obtenidos no solo evidencian la necesidad de cambio y de mayor concienciación social, sino que también abren nuevas vías para la investigación y la práctica en el campo deportivo de la biodegradabilidad y la potabilización que permitirán contribuir a la mejora de la calidad de vida de los usuarios. Este trabajo servirá de base para futuros estudios y sus resultados serán de utilidad para la comunidad académica y profesional interesada en el tema.