Retos Emplea 1ª edición – 2023
Airbus – BBVA – bp – Edwards Lifesciences – Fermax – Ford – HP – Huawei – Mercadona – Minsait an Indra company – NTT Data – pwc – San Lucar – Santander – Siemens


Mentora: Aina Monfort Salort
AIRBUS: Un futuro geopolítico para la aviación: tres riesgos clave de la próxima década.
El mundo es global. Sus retos colectivos. Y su futuro incierto. La perspectiva geopolítica, con sus consecuencias en dinámicas sociales, económicas, energéticas y tecnológicas, contribuye en la definición del futuro de la aviación, como elemento decisivo junto a la perspectiva técnica. En este proyecto, las estudiantes afrontan un análisis global del sector aeronáutico identificando tres retos colectivos a los que las empresas, instituciones públicas y organizaciones internacionales se enfrentan en la próxima década, apuntando a áreas de acción para prevenir estos riesgos globales.


Mentora: Felicidad Pujante Muñoz
BBVA: Construir la mejor iniciativa sostenible para nuestros clientes.
A través de este título me gustaría plantear a las participantes la oportunidad de crear una iniciativa sostenible y real, trasladar al mundo real esas ideas que nos pueden ayudar a reducir la huella de carbono o a mejorar la salud financiera de nuestros clientes. En BBVA estamos convencidos de que la sostenibilidad es un tema de convencimiento y nos gustaría contar con tus aportaciones, ¿te apuntas?


Mentora: Mónica Robert Flors
BP: Nuestra ventana de oportunidad.
La sociedad actual tiene un gran reto por delante para resolver el trilema energético: el suministro de energía segura, asequible y limpia, ¿cómo aprovecharías la ventana de oportunidad que esta revolución energética está abriendo en nuestro país y en nuestra región? ¿cuáles son las palancas en las que nos podemos apoyar? ¿dónde están las mayores dificultades? ¿qué role puede jugar la administración, la academia, las empresas?


Mentora: Maite Llácer Alexandre
EDWARDS LIFESCIENCES: Gestión de la diversidad generacional en la industria farmacéutica/medical devices.
Desarrollo de una estrategia que elimine los sesgos inconscientes en la empresa. La diversidad generacional es una realidad. La gestión de la convivencia de distintas generaciones es uno de los retos de las empresas. La diversidad generacional aprovecha y conecta el conocimiento de las distintas generaciones, y es una prioridad para que las empresas aseguren la innovación, crecimiento y sostenibilidad. Se trata de generar herramientas para una gestión estratégica, potenciar las capacidades individuales, lograr sinergias y conseguir que las generaciones se sientan parte de una misma misión.


Mentora: Nathalie Pouëssel
FERMAX: Cómo una empresa con un modelo de venta B2B tiene que adaptar parte de su estrategia de Marketing y Comunicación al B2C.
Definir y establecer un plan de marketing enfocado en la comunicación de la experiencia del cliente y beneficios de los productos FERMAX, mediante la apertura de nuevos canales de comunicación, y la creación y consolidación de un nuevo tono comunicativo hacia un nuevo target en una empresa cuya estrategia de comunicación hasta el momento ha estado basada en un modelo B2B.


Mentora: Paula Carsí de la Concepción
FORD: Diseño de una movilidad sostenible en España para 2035.
La movilidad urbana sostenible es un concepto de transporte eficaz y eficiente que da prioridad a la accesibilidad para crear una vida mejor para las personas a largo plazo. El objetivo máximo de la movilidad sostenible es conseguir la libertad de movimiento de personas y bienes de forma inteligente y eficiente sin impacto negativo en el medio ambiente. Para ello, tendremos que tener en cuenta los elementos e infraestructuras necesarias, y su cadena de valor de principio a fin, asegurando una sostenibilidad transversal. Y ser capaces de tener en cuenta los diferentes entornos en los que habrá que satisfacer esas necesidades de movilidad.


Mentora: Lorena Lahuerta Contreras
HP: Cómo aprovechar las comunidades virtuales en los procesos de transformación digital.
Como ayudar a nuestros clientes a digitalizar muchos de los procesos que, siguen haciéndose de forma manual. Esto implica entrar en mercados en los que todavía no tenemos presencia y, por tanto, surge la necesidad de aprender de nuestros clientes y, a la vez, ayudarlos a aprender unos de otros y crear nuevo valor, utilizando las comunidades virtuales u otros entornos que están surgiendo a través de la tecnología.


Mentora: Therese Jamaa
HUAWEI: #Tech4Seniors.
Buscamos maneras de ayudar y cuidar a nuestros mayores a través de la tecnología, haciéndola más accesible para ellos y que así tengan mayor conectividad y accesibilidad. Desde IoT, plataforma de teleasistencia, tecnología a través de un wearable, ¡buscamos la forma para que nunca se sientan solos y siempre conectados y seguros!


Mentora: Macu Boluda Martínez
MERCADONA: El futuro del retail: cómo optimizar los supermercados para sacar el máximo partido de los datos y garantizar la mejor experiencia de cliente.
• Digitalización en el punto de venta: soluciones que mejoren el proceso de compra.
• Modernización de la gestión del empleado: soluciones para optimizar la gestión del tiempo del personal de tienda.
• Logística: cómo invertir en tecnología para optimizar los procesos logísticos y la sostenibilidad garantizando el abastecimiento.


Mentora: Raquel González Ibañez
MINSAIT an Indra company: Mejora de la vida de los ciudadanos a través de los servicios públicos.
Proponer soluciones para la modernización de los servicios digitales a los ciudadanos, con propuestas para lograr una atención mejor y una experiencia de uso más accesible, que llegue a todos los colectivos y dé respuesta a las necesidades de conectividad digital, contribuyendo a conseguir ciudades más inteligentes y sostenibles. Todo ello haciendo uso de tecnología IoT, tecnologías en la nube, ciberseguridad, IA…


Mentora: Mercedes María Ruiz López
NTT DATA: Los retos del desarrollo de negocio. De la oportunidad a la prestación del servicio.
El desarrollo de negocio es un proceso que abarca todo el ciclo de vida de una oportunidad y que está presente durante toda la relación entre cliente y proveedor. El reto que planteamos consiste en conocer, analizar y hacer más eficiente el proceso del desarrollo de negocio elaborando una propuesta de solución de mejores prácticas utilizando metodología CANVAS.


Mentora: Sandra Deltell Díaz
PWC: Retención del talento en un entorno de trabajo exigente.
Actualmente, la fidelización del talento no se consigue tan solo con una buena compensación económica. Los niveles de rotación y pérdida de talento en entornos de trabajo exigentes se han disparado. El reto consiste en identificar qué motiva a los empleados de gran talento y diseñar modelos de trabajo y compensación no monetaria, herramientas de apoyo o acciones a implementar por parte de las empresas que trabajan en estos entornos, con el fin de reducir estos niveles de rotación y fidelizar a este talento.


Mentora: María Rincón
SAN LUCAR: Innovación del proceso de OnBoarding adaptado al nuevo concepto de empresa agroalimentaria.
El reto actual de nuestro sector es responder a la creciente demanda, contando con recursos cada vez más limitados. Para poder dar respuesta a este desafío, necesitamos profesionales como vosotras. Queremos que vuestro aterrizaje en el sector sea lo más adaptado a la nueva realidad del mismo y, a la vez, a vuestra generación. Innovar el proceso de incorporación en la empresa agroalimentaria es el reto que os proponemos.


Mentora: Iria Fernández Seijo
SANTANDER: Cómo puede ayudar la tecnología a las grandes empresas para ser más sostenibles.
El cambio climático es uno de los desafíos más relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Para poner en marcha planes de actuación que consigan prevenir, y reducir su impacto, las compañías deben empezar a medir las emisiones de C02 que se generan como consecuencia de su actividad. El gran reto, es capturar, cuantificar y comparar datos por actividad, lo que supone un gran desafío para sus procesos internos y el ecosistema comercial en el que operan; ¿cómo crees que la tecnología, la estadística, o las nuevas disciplinas de data science pueden ayudar a las empresas en este viaje?


Mentora: Noemí Diéguez Casero
SIEMENS: Mejora de la experiencia de Usuario con un Sistema Bidireccional de Alertas en Tiempo Real Aplicado a la red ferroviaria.
Diseñar una aplicación que recoja y distribuya de manera bidireccional y en tiempo real información sobre situaciones cotidianas que afectan a la experiencia de usuario en la red ferroviaria. Definir casos de reporte, analizar soluciones técnicas, diseñar interfaces con un Centro de control ferroviario, estudiar la integración en plataformas externas (DOCO), coste de implementación, tiempos y líneas futuras de desarrollo.