La actividad tendrá lugar los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril y se dirige a la comunidad universitaria.
El Vicerrectorado de Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas de la Universitat Politècnica de València, por medio del Servicio de Promoción y Normalización Lingüística (SPNL), organiza la actividad “Conocer el territorio y la lengua: la Plana de Utiel-Requena. Las Chorreras del Cabriel, Venta del Moro y Tierra Bobal” para practicar la lengua mientras conocemos el territorio, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023, incluida dentro de las actividades del Veinte-y-5, que se realizan cada año alrededor de la fecha histórica del 25 de Abril.
PREINSCRIPCIÓN: hasta el 12 de marzo (23.59 h) o hasta que se cubran las plazas, por el formulario Preinscripción Conocer el territorio y la lengua. Les places són limitades.
INFORMACIÓN COMPLETA (aportación de los participantes, desplazamiento, alojamiento, rutas guiadas, recomendaciones generales e información sobre el territorio): PDF – Página
MÁS INFORMACIÓN: dinamitzacio.spnl@upv.es
ORGANIZA: Servicio de Promoción y Normalización Lingüística (https://www.upv.es/entidades/spnl/va/inici/)
COLABOREN. Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ajuntament de Venta del Moro, Centre d’Interpretació del Parc Natural de les Gorgues del Cabriol, Mancomunitat de l’Interior Terra del Vi, Tierra Bobal, Departament de Botànica i Geologia de la Universitat de València, CEIP Maestro Victorio Montés, Associación Cultural de Amigos de Venta del Moro, Associació Valenciana d’Astronomia, Associación por Utiel-Requena Sostenible, Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, Fundació Sambori, AvenSport, Neleman, Bobal&Cabriel