«Matriculem-nos en valencià… I per què no?», en el curso 2024-2025

La campaña promueve la elige del valenciano como lengua de docencia y el uso del valenciano en la vida académica.

El Vicerrectorado de Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas, por medio del Servicio de Promoción y Normalización Lingüística, organiza la campaña «Matriculem-nos en valencià… I per què no?» para promover la matriculación y el uso del valenciano en la docencia.

Este año, las acciones tienen como referente el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés (1924-2024), a partir de la frase “m’agrada”.

DESTINATARIOS

Estudiantes de grado, máster y doctorado matriculados a la UPV y estudiantes de las PAU que se examinan a la UPV.

OBJECTIVOS

  • la promoción de la elige del valenciano en primera preferencia en la docencia presencial o en línea
  • la matriculación en las asignaturas que se imparten en valenciano
  • la promoción de las asignaturas de valenciano técnico
  • el uso del valenciano en la vida académica
  • la promoción de la asertividad lingüística en el uso del valenciano

FASES (del junio a octubre):

  • El miércoles 5 de junio, desde las 10 h: “M’agrada el valencià, i l’orxata, creant amb Estellés”

¿Cómo puedes participar? Se agradecerá la participación con una horchata. Puedes elegir una de las dos formas de participación relacionadas con poemas de Vicent Andrés Estellés:

  1. “Crea amb Estellés”: escribiendo una continuación de versos conocidos del poeta en una de las pancartas que habrá al Ágora. La recreación tendrá que tener una coherencia con el hacia original.
  2. “Emparella amb Estellés”: emparejando dos partes de un verso de un poema o dos versos de un poema, que habrá en una mesa al Ágora.
  • El jueves 13 de junio, a las 12.30 h: “M’agrada el valencià, i la música…”, cantando con Esther

El 13 de junio, en el Ágora del Campus de Vera, se ofrece el concierto de la cantante Esther, a favor del uso del valenciano en la universidad.

  • “Demanem-ho en valencià…”: Escoge la llengua en què vols rebre la docència: marca la casilla valencià como primera preferencia independientemente de la lengua en la cual se ofrezcan las asignaturas.
  • “Matriculem-nos en valencià…”
    1. Matricúlate en las asignaturas que se ofrecen en valenciano, que podrás conocer al empezar la matriculación, puesto que por el concepto de transparencia lingüística (http://bit.ly/2N247Zr) puedes conocer en qué lengua se imparte cualquier actividad docente o universitaria antes de realizarla.
    2. Matricúlate también en las asignaturas de valenciano técnico, porque aprenderás la terminología, reforzarás la competencia comunicativa y profesional y mejorarás los conocimientos a las pruebas de acreditación de valenciano.

Recomendamos…

  • que utilices el valenciano desde el primer día a la UPV y durante el curso académico –en las clases y prácticas y en cualquier actividad académica, presencial y en línea– y que pides en valenciano los materiales docentes, administrativos…
  • que sigues assertiu: no renuncies al valencià, perquè t’entenem i la millor forma de normalitzar una llengua és usar-la en totes les situacions i comunicacions
  • que seas asertivo: no renuncies al valenciano, porque te entendemos y la mejor forma de normalizar un idioma es usarlo en todas las situaciones y comunicaciones
  • que conozcas y utilizas los servicios que ofrece el Servicio de Promoción y Normalización Lingüística: ayudas a TFG, TFM, TD, DRAC; formación; acreditación (CIEACOVA); actividades de promoción; Voluntariado Lingüístico…
  • que participas en la Bienvenida del Voluntariado Lingüístico, en la cual habrá una lectura pública de poemas de Vicent Andrés Estellés y otros escritores valencianos

Si has marcado la casilla valenciano como primera preferencia en la docencia y si rellenas el “Formulario de la campaña Matriculem-nos en valencià 2024-2025”…

  • podrás obtener el obsequio de la campaña, que libraremos en octubre, hasta el acabado de las existencias y
  • podrás entrar en el sorteo de abonos para el Festivern, el festival de música en valenciano de los últimos días del año.

Más información: Servicio de Promoción y Normalización Lingüística (www.upv.es/bondia)

Con el apoyo de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo