El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV), desarrolla diversas iniciativas dirigidas a dar respuesta a la situación actual de los municipios de Valencia. Uno de estos proyectos consiste en el MAPEO Y TOMA DE DATOS DE EMERGENCIA HABITACIONAL y pretende identificar, en base a muestreo suficiente, la afección de la DANA a los edificios. La iniciativa del mapeo se basa a una toma de datos visual a través de un formulario de mapeo desarrollado por técnicos expertos en Emergencia y Protección mediante una aplicación móvil.
La UPV participa en esta iniciativa mediante la colaboración del grupo de investigación del Departamento de Estadística de la UPV, coordinado por Jose Miguel Carot e integrado por Aida Villalba, Carlos Serrano, Iuliia Rytck Molodykh y Elena Vázquez. Su labor se centra en optimizar la gestión y análisis de datos para maximizar el valor de la información recopilada. En primer lugar, se ha estructurado una estrategia de recolección de datos que asegure que la información se capture de manera consistente y completa desde diversas fuentes, teniendo en cuenta la complejidad del contexto de la situación generada por el efecto de las inundaciones y la organización de la colaboración de voluntarios. Además, se ha organizado el almacenamiento de estos datos de forma eficiente, priorizando una arquitectura de hardware y software que facilite el acceso y procesamiento de la información de manera segura y escalable. Finalmente, el diseño del análisis de datos se ha orientado a obtener información clara y práctica que respalde la toma de decisiones, permitiendo visualizar patrones críticos y anticipar necesidades en situaciones de emergencia. A través de esta planificación integral, se busca no solo interpretar los datos recopilados, sino también proporcionar recomendaciones basadas en evidencia que optimicen la gestión de recursos y la respuesta en esta situación de emergencia y en futuras situaciones similares.
Para el desarrollo de esta iniciativa, se están utilizando recursos de software y hardware del ASIC de la UPV. Adicionalmente, se cuenta con la donación específica de la licencia de software ArcGIS de ESRI España, con la cesión de los productos de Tableau.

Noticia europapress