Campaña ‘La UPV se pasa a Ecosia’

Ecosia, el buscador de internet que combate la crisis climática plantando árboles, tendrá un uso predeterminado en los ordenadores del personal de administración y servicios de la UPV a partir del lunes 5 de junio, Día del Medio Ambiente. Ecosia es una entidad sin ánimo de lucro y todos sus beneficios se destinan a reforestar, compensando así emisiones contaminantes. En la web de Ecosia pueden consultarse sus informes financieros mensuales, el importe final destinado a su fin ambiental y los proyectos en que participan.

Cada búsqueda en internet a través de Ecosia genera un beneficio promedio de 0.005 €; esto les permite plantar un árbol cada 50 búsquedas. En 15 años, cada árbol habrá absorbido una media de 50 kg de CO2 de la atmósfera, es decir, 1 kg por búsqueda.

Además, Ecosia tiene su propia central fotovoltaica, que genera el doble de energía renovable de la que utiliza. Por tanto, Ecosia tiene un doble efecto positivo en el medio ambiente gracias a sus árboles y su energía renovable.

La UPV es la primera universidad pública en España en adoptar este cambio, siguiendo así el ejemplo de casi 30 universidades en todo el mundo, además de otras instituciones europeas y americanas.

Más información sobre el lanzamiento de la campaña.

Informe del primer mes de uso de Ecosia

Desde el lanzamiento de la campaña hasta el 27 de junio, los ordenadores de la UPV han realizado 54.172 búsquedas con Ecosia, cifra que ha permitido la plantación de 1.083 árboles.

Informe del primer año de uso de Ecosia

Informe de seguimiento de la campaña


Noticias relacionadas