Ecosia, el buscador de internet que combate la crisis climática plantando árboles, tendrá un uso predeterminado en los ordenadores del personal de administración y servicios de la UPV a partir del lunes 5 de junio, Día del Medio Ambiente. Ecosia es una entidad sin ánimo de lucro y todos sus beneficios se destinan a reforestar, compensando así emisiones contaminantes. En la web de Ecosia pueden consultarse sus informes financieros mensuales, el importe final destinado a su fin ambiental y los proyectos en que participan.
Cada búsqueda en internet a través de Ecosia genera un beneficio promedio de 0.005 €; esto les permite plantar un árbol cada 50 búsquedas. En 15 años, cada árbol habrá absorbido una media de 50 kg de CO2 de la atmósfera, es decir, 1 kg por búsqueda.
Además, Ecosia tiene su propia central fotovoltaica, que genera el doble de energía renovable de la que utiliza. Por tanto, Ecosia tiene un doble efecto positivo en el medio ambiente gracias a sus árboles y su energía renovable.
La UPV es la primera universidad pública en España en adoptar este cambio, siguiendo así el ejemplo de casi 30 universidades en todo el mundo, además de otras instituciones europeas y americanas.
Más información sobre el lanzamiento de la campaña.
Informe del primer mes de uso de Ecosia
Desde el lanzamiento de la campaña hasta el 27 de junio, los ordenadores de la UPV han realizado 54.172 búsquedas con Ecosia, cifra que ha permitido la plantación de 1.083 árboles.


Informe del primer año de uso de Ecosia

Informe de seguimiento de la campaña
Noticias relacionadas
- Revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental UPV 2024En la Comisión Ambiental celebrada el 30 de enero de 2025 se presentó la revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental de la UPV en 2024. Los puntos abordados responden al siguiente índice: El documento se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación y se pondrá a disposición de la comunidad universitaria. Compartir :… Lee más: Revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental UPV 2024
- Feliz año 2025Durante el año 2024 se ha puesto en marcha la mayor planta fotovoltaica de la Universitat Politècnica de València. Esta felicitación muestra los datos de instalación y producción energética durante el verano de 2024. Un verano de energía solar en la UPVEntre el 2 de mayo y el 14 de junio de 2024 se puso… Lee más: Feliz año 2025
- Iniciativas DANA_UPV coordinadas por el vicerrectoradoDurante las últimas ocho semanas las iniciativas DANA_UPV Movilidad y DANA_UPV Alojamiento, coordinadas por el Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus, han sido de utilidad para la comunidad universitaria. En el caso de DANA_UPV Movilidad, las visitas a las continuas actualizaciones de medios de transporte disponibles para llegar al campus de Vera de la… Lee más: Iniciativas DANA_UPV coordinadas por el vicerrectorado
- La UPV ocupa el puesto 4 en España y el 179 a nivel mundial en el QS Sustainability Rankings 2025QS World University Rankings 2025: La UPV, internacionalmente reconocida entre las 200 universidades más sostenibles del mundo. Noticia UPV Compartir : Compartir Facebook Compartir Twitter Compartir Linkedin Compartir Pinterest
- Semana del Medio Ambiente UPV 2024La Unidad de Medio Ambiente te invita a ser parte de la Semana del Medio Ambiente en los diferentes campus de la UPV. Una serie de actividades y eventos para concienciar sobre la importancia de la biodiversidad. ¡Descubre más y participa! https://medioambiente.webs.upv.es/lavidaterodea/ Compartir : Compartir Facebook Compartir Twitter Compartir Linkedin Compartir Pinterest