
1 | Misión, visión, valores de la UPV_ 2023 en movilidad sostenible.
La Universitat Politècnica de València (UPV) es una institución comprometida con el medio ambiente, y en concreto con la movilidad sostenible, que no solo tiene la responsabilidad de gestionar y minimizar el impacto ambiental que genera, sino de asumir su papel ejemplarizante para con la sociedad.
La UPV aspira a ser un modelo ejemplar de movilidad universitaria saludable, segura y con bajas emisiones contaminantes, caracterizado por:
- Realizar una gestión eficaz y participativa de la movilidad.
- Fomentar los desplazamientos a pie, en bicicleta y el uso de transporte público colectivo.
- Fomentar el uso racional del vehículo privado motorizado.
- Gestionar de forma sostenible la distribución de mercancías y la movilidad de los servicios externalizados.
- Minimizar la siniestralidad por razones de movilidad, tanto en los desplazamientos internos como externos.
- Fomentar la educación y participación de la comunidad universitaria en materia de movilidad.
Este compromiso de modelo de movilidad se plasma en la implantación y mantenimiento de un plan de acción de mejora integrado en el actual Sistema de Gestión Ambiental según el Reglamento EMAS que la UPV dispone.
2 | Metodología
El Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la UPV (2023-2027), se ha elaborado en base a los resultados obtenidos en el estudio técnico-cuantitativo y cualitativo llevado a cabo mediante entrevistas, reuniones y encuestas de movilidad realizadas a la población universitaria y principales partes externas. Su finalidad ha sido la de elaborar un diagnóstico que nos dé una información completa sobre la situación actual de los tres Campus en términos de movilidad, involucrando a la comunidad universitaria a través de los diferentes procesos de participación llevados a cabo en esta fase de diagnóstico.
3 | Plan de acción
El plan de acción se compone de 42 acciones alineadas según 7 ejes estratégicos:
- LINEA ESTRATÉGICA I. Gestión de la movilidad y fomento de las nuevas tecnologías.
- LINEA ESTRATÉGICA II. Fomento de los desplazamientos peatonales.
- LINEA ESTRATÉGICA III. Fomento de la movilidad en bicicleta.
- LINEA ESTRATÉGICA IV. Promoción del uso del transporte público colectivo.
- LINEA ESTRATÉGICA V. Uso racional del vehículo privado.
- LINEA ESTRATÉGICA VI. Gestión de la distribución de mercancías y los servicios externalizados.
- LINEA ESTRATÉGICA VII. Sensibilización y participación de la comunidad universitaria.
LINEA ESTRATÉGICA I. Gestión de la movilidad y fomento de las nuevas tecnologías

LINEA ESTRATÉGICA II. Fomento de los desplazamientos peatonales

LINEA ESTRATÉGICA III. Fomento de la movilidad en bicicleta



LINEA ESTRATÉGICA IV. Promoción del uso del transporte público colectivo


LINEA ESTRATÉGICA V. Uso racional del vehículo privado

LINEA ESTRATÉGICA VI. Gestión de la distribución de mercancías y los servicios externalizados

LINEA ESTRATÉGICA VII. Sensibilización y participación de la comunidad universitaria

Noticias relacionadas
- Cargadores de VE en la UPV: un año de servicioEl 1 de febrero de 2025 se cumple un año de servicio desde que se pusieron en marcha los cargadores para vehículos eléctricos en los tres campus de la UPV. Estas son las estadísticas del servicio: Compartir : Compartir Facebook Compartir Twitter Compartir Linkedin Compartir Pinterest
- Revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental UPV 2024En la Comisión Ambiental celebrada el 30 de enero de 2025 se presentó la revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental de la UPV en 2024. Los puntos abordados responden al siguiente índice: El documento se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación y se pondrá a disposición de la comunidad universitaria. Compartir :… Lee más: Revisión anual del Sistema de Gestión Ambiental UPV 2024
- La UPV recibe ayudas para la instalación de cargadores para vehículos eléctricosCon fecha 6 de mayo de 2024, el IVACE ha comunicado a la Universitat Politècnica de València la concesión de ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, dentro del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (programa MOVES III-IDAE – Infraestructura Comunitat Valenciana), en el marco del Plan de recuperación,… Lee más: La UPV recibe ayudas para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos
- Primer mes de servicio de cargadores para VE en la UPVEste mes de febrero se han puesto en marcha 8 puntos de carga para vehículo eléctrico en el campus de Vera y 2 puntos de carga en el campus de Gandia. La infografía resume el primer mes de uso del servicio. Compartir : Compartir Facebook Compartir Twitter Compartir Linkedin Compartir Pinterest
- Recarga de vehículos eléctricos en la UPVLa Universitat Politècnica de València cuenta con 12 puntos de recarga de vehículos eléctricos, de uso exclusivo para toda la comunidad universitaria. Los modelos instalados son de tipo 2, con una velocidad de recarga de 22kW. Utilización de los puntos de carga La aplicación ofrece asistencia técnica y cuenta con un apartado de resolución de… Lee más: Recarga de vehículos eléctricos en la UPV