Título oficial

60 créditos

MUICR

Español

Valenciano

Español – B2

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

En detalle

Contenido de la página


Descripción del título

Los sistemas informáticos actuales están compuestos por múltiples elementos de cómputo interconectados a todos los niveles. Desde los grandes servidores que sostienen la computación en la nube hasta los sistemas distribuidos en el edge computing, que interactúan con el mundo físico a través de sensores y actuadores, dando forma al Internet de las Cosas (IoT) y a los sistemas ciberfísicos. Esta interconexión masiva ha transformado el panorama tecnológico, impulsando una evolución constante en la manera en que se procesan y transmiten los datos.

El crecimiento exponencial en conectividad, volumen de datos y número de dispositivos interconectados está impactando en sectores clave como la industria, las telecomunicaciones, la automoción, el transporte, la logística, la agricultura, la sanidad, el ocio y la cultura. En este contexto, la demanda de ingenieros y científicos especializados en infraestructuras de cómputo y comunicaciones es más alta que nunca. Estos profesionales deben ser capaces de diseñar soluciones que no solo ofrezcan mejores prestaciones, sino que también reduzcan el consumo energético, aumenten la confiabilidad y resiliencia de los sistemas y refuercen la seguridad en entornos interconectados.

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) responde a esta necesidad formando profesionales altamente cualificados en el ámbito de los sistemas informáticos en red. Su plan de estudios abarca desde la computación en la nube hasta el edge computing, profundizando en el estudio de redes móviles, redes inalámbricas de sensores y actuadores, redes para aplicaciones de control, sistemas empotrados y distribuidos, administración de clusters de cómputo, arquitecturas heterogéneas para cálculo masivo, arquitectura y prestaciones de procesadores multinúcleo modernos, seguridad y confiabilidad en sistemas informáticos, adaptabilidad y reconfiguración en soluciones tolerantes a fallos, ciberseguridad, así como procesamiento y transmisión de información multimedia.

Gracias a este enfoque integral, el MUICR prepara a sus estudiantes para afrontar los retos tecnológicos del presente y del futuro con una perspectiva global y una sólida base técnica. Si buscas especializarte en las tecnologías clave que están redefiniendo el mundo de la computación y las redes, el MUICR es la mejor opción para impulsar tu carrera profesional.

Objetivos del título

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) forma profesionales e investigadores con las habilidades para:

– Diseñar, configurar y optimizar infraestructuras de cómputo y comunicaciones, incluyendo dispositivos de sensorización, actuación y software de sistema (firmware/middleware).

– Recolectar, transmitir y procesar datos masivos procedentes de diversas fuentes.

– Mejorar el rendimiento, escalabilidad, eficiencia energética, seguridad y fiabilidad de sistemas de cómputo y redes, desde la nube (cloud) hasta el edge.

– Diseñar y desarrollar arquitecturas y aplicaciones IoT en sectores como las ciudades inteligentes, los vehículos autónomos, la eSalud, la agricultura inteligente o la industria 4.0, entre otros.

– Administrar y optimizar centros de datos para aplicaciones de cómputo de altas prestraciones, cloud, redes sociales, comercio electrónico, transacciones bancarias y multimedia.

– Transferir tecnología a empresas y centros de investigación.

– Liderar y colaborar en proyectos innovadores con expertos del sector.

– Impulsar el progreso científico, técnico y económico en su entorno profesional.

Salidas profesionales

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) forma profesionales altamente capacitados en infraestructuras informáticas de cómputo y comunicaciones. Nuestros egresados acceden a una amplia variedad de oportunidades laborales en los siguientes ámbitos:

  • Gestión y administración de infraestructuras en centros de datos y supercomputación.
  • Ingeniería de redes para entornos de alto rendimiento.
  • Especialización en la nube, edge computing, IoT y sistemas ciberfísicos.
  • Seguridad y confiabilidad informática.
  • Consultoría e ingeniería TIC en empresas tecnológicas.
  • Investigación y desarrollo (I+D) en grandes y medianas empresas.
  • Servicios de conectividad avanzada y telecomunicaciones.
  • Emprendimiento en el sector TIC.
  • Investigación y doctorado en tecnologías emergentes.
  • Ingenieros de software/firmware, analistas, programadores o gestores de proyectos en empresas líderes.

Dirigido principalmente a

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) está dirigido a graduados del ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que cuenten con competencias en programación, arquitectura y tecnología de computadores, así como en redes de comunicación.

  • Grado en Ingeniería Informática, incluyendo también la antigua titulación de Ingeniería Informática.
  • Graduados en otras disciplinas afines dentro del ámbito TIC, como aquellas relacionadas con tecnologías y servicios de telecomunicación, electrónica industrial y automática, electrónica de telecomunicación, sistemas de telecomunicación sonido e imagen, entre otras.
  • Evaluación de la adecuación de cada perfil por la Comisión Académica del Máster para garantizar que los candidatos posean las competencias necesarias para el programa.
  • Valoración del acceso de titulados en otras disciplinas cuyas competencias difieran de las mencionadas, teniendo en cuenta las materias cursadas y las evidencias de conocimientos y rendimiento académico.

Estructura del máster

Obligatorias: 32 ects | Optativas: 16 ects | Prácticas Externas: 0 ects | Trabajo Final de Máster (TFM): 12 ects

Módulo 1. Tecnologías específicas : 32 ects obligatorios

Materia: Tecnologías de computación en la nube
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Obligatorio

Materia: Tecnologías de computación en el edge y sistemas IoT
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Obligatorio

Materia: Tecnologías para sistemas de alta fiabilidad, disponibilidad e integridad
Créditos mínimos: 8 | Carácter: Obligatorio

Módulo 2. Especialización y desarrollo profesional : 16 ects optativos

Materia: Especialización y áreas de aplicación
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Optativo

Materia: Desarrollo profesional
Créditos mínimos: 6 | Carácter: Optativo
Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 6 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 6 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).

Módulo 3. Trabajo Fin de Máster : 12 ects Trabajo Fin Titulación

Materia: Trabajo Fin de Máster
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Trabajo Fin Titulación

Prácticas en empresa

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresa, las cuales pueden ser curriculares o extracurriculares, cada una con requisitos y características específicas.

Prácticas curriculares

Las prácticas curriculares forman parte de la asignatura «Desarrollo Profesional» y tienen una duración de 150 horas. Para su aprobación, es necesario contar con el visto bueno de la Comisión Académica del Título, que evaluará la información proporcionada sobre la empresa, fechas de realización, horas de trabajo, actividades a desarrollar y los tutores asignados, tanto a nivel académico (tutor UPV) como en la empresa (tutor empresa). Una vez aprobadas, el estudiante deberá matricularse en los 6 ECTS correspondientes. Estas prácticas son evaluadas mediante un informe elaborado por el estudiante y valoraciones de los tutores, a partir de las cuales se determinará la calificación final.

Prácticas extracurriculares

Las prácticas extracurriculares, por su parte, son una oportunidad adicional de formación con una duración máxima de 600 horas. No requieren matrícula ni la aprobación de la Comisión Académica, aunque sí deben contar con un tutor académico y estar alineadas con los contenidos del máster. Al no ser curriculares, estas prácticas no se evalúan ni reciben una calificación oficial.

Para encontrar y formalizar unas prácticas, se recomienda registrar el CV en la aplicación del Servicio Integrado de Empleo (SIE) de la UPV y acceder a la plataforma DIRE (DIRectorio de Empresas), donde se gestionan ofertas y candidaturas. También es posible encontrar una empresa a través de contactos personales o académicos.

Una vez encontrada la empresa, el proceso de formalización dependerá del tipo de práctica. Las curriculares requieren la aprobación de la Comisión Académica, mientras que las extracurriculares solo necesitan la asignación de un tutor. En ambos casos, se firmará un convenio con la empresa, gestionado a través del Servicio Integrado de Empleo (SIE) de la UPV.

Para más detalles sobre el proceso, se puede consultar la información completa en la web del Servicio Integrado de Empleo de la UPV.

Investigación y acceso a doctorado

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) ofrece a sus estudiantes una formación avanzada que no solo los prepara para el ámbito profesional, sino que también les abre la puerta a la investigación y a la posibilidad de continuar su formación con estudios de doctorado.

Los profesores del máster están directamente involucrados en líneas de investigación punteras dentro del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Estas líneas de investigación abarcan áreas estratégicas como:

  • La confiabilidad y la tolerancia a fallos en sistemas informáticos
  • La visión artificial
  • La robótica
  • Los sistemas empotrados y de tiempo real
  • Las arquitecturas paralelas para la computación de altas prestaciones
  • Las redes de comunicación avanzadas
  • La computación cuántica
  • La ciberseguridad

El fuerte vínculo entre la investigación del departamento y los contenidos del máster permite a los estudiantes participar en proyectos innovadores y acceder a recursos especializados, enriqueciendo así su formación y facilitando su incorporación a la comunidad científica.

El MUICR habilita a sus egresados para la realización de estudios de doctorado, permitiéndoles profundizar en las áreas de conocimiento desarrolladas en el máster y contribuir al avance tecnológico y científico. Los requisitos para acceder a estudios de doctorado en España están regulados por el Real Decreto 99/2011, que establece las condiciones de acceso y admisión a los programas de doctorado.

Gracias a la investigación de vanguardia que se desarrolla en el DISCA, los titulados del máster tienen la oportunidad de integrarse en grupos de investigación de referencia, participar en proyectos internacionales y desarrollar sus propias líneas de trabajo en ámbitos de máxima actualidad.

El acceso al doctorado supone una excelente oportunidad para aquellos egresados que deseen especializarse aún más en su campo, ya sea con el objetivo de orientar su carrera hacia la investigación académica o de aportar conocimientos avanzados a la industria. La estrecha colaboración del máster con los grupos de investigación y la vinculación con sectores clave de la tecnología aseguran que los doctorandos puedan desarrollar proyectos con impacto real, tanto en el ámbito científico como en el industrial.

Intercambio académico / convenios con otras universidades

El Máster Universitario en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ofrece a sus estudiantes la oportunidad de enriquecer su formación académica mediante programas de intercambio académico, especialmente en el ámbito del Trabajo Fin de Máster (TFM). Se recomienda que estas estancias se realicen entre mediados de abril y finales de agosto para optimizar la experiencia y el aprovechamiento académico. Actualmente, el MUICR se beneficia del amplio conjunto de convenios que la UPV tiene firmados con distintas universidades de prestigio a nivel mundial, y existe la posibilidad de ampliar estos destinos según las necesidades e intereses de los estudiantes.

La fuerte vinculación del máster con la investigación de vanguardia y la labor científica de sus profesores facilita que los estudiantes puedan buscar oportunidades en universidades y laboratorios de investigación de todo el mundo, ampliando así su formación en entornos académicos y tecnológicos de referencia. Estas colaboraciones internacionales permiten a los alumnos desarrollar sus conocimientos en un contexto global, potenciando su especialización y favoreciendo su inserción en el ámbito de la investigación avanzada.

Para obtener información detallada y actualizada sobre las opciones de movilidad, los interesados pueden consultar la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio (OPII) de la UPV, que gestiona los convenios de movilidad y proporciona apoyo en la tramitación de solicitudes y estancias internacionales.

Instalaciones y laboratorios

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) cuenta con unas instalaciones diseñadas para ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje avanzado, dotado de tecnología puntera y recursos especializados. El máster dispone de un aula exclusiva equipada con estaciones de trabajo de alto rendimiento, donde los alumnos pueden desarrollar sus conocimientos en un espacio adaptado a las exigencias del programa. En este aula, hay ordenadores para los alumnos equipados con procesadores Intel Core i7-6700, 16GB de RAM y almacenamiento híbrido con SSD de 480GB y HDD de 500GB. Este equipamiento permite atender las necesidades de hasta 40 alumnos y permite a los estudiantes abordar con solvencia el desarrollo de proyectos y la experimentación en entornos avanzados de computación y redes.

El acceso a este aula de máster no se limita exclusivamente a las horas lectivas, sino que los estudiantes pueden utilizarla libremente fuera del horario de clases. Esto les proporciona un espacio de trabajo óptimo para el estudio y la realización de trabajos en equipo. Además, en situaciones excepcionales, como ocurrió durante la pandemia, se facilita el acceso remoto a los equipos para garantizar la continuidad de la formación.

Más allá del aula, el máster ofrece acceso a laboratorios de investigación donde los estudiantes pueden desarrollar sus Trabajos Fin de Máster y proyectos específicos. Estos espacios cuentan con equipamiento de investigación y trabajo avanzado, incluyendo clusters de computadores, sistemas de memoria compartida, nodos de cómputo, drones, robots, microcontroladores y una amplia gama de sensores y actuadores. Además, el laboratorio de proyectos del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) de la UPV, entidad responsable del MUICR, permite la instalación de hardware especializado, brindando un entorno flexible para la experimentación y el desarrollo tecnológico.

El aprendizaje en el MUICR se complementa con herramientas digitales que facilitan la enseñanza, la comunicación y la colaboración. A través de PoliformaT, la plataforma de gestión del aprendizaje de la UPV, los estudiantes pueden acceder a los materiales de las asignaturas, entregar trabajos, realizar evaluaciones y participar en foros con profesores y compañeros. Además, el aula del máster está equipada con un sistema de retransmisión y grabación de sesiones mediante Videoapuntes y Microsoft Teams, lo que permite revisar las clases en cualquier momento y facilita el seguimiento de las mismas para aquellos estudiantes que no puedan asistir presencialmente.

La reciente integración de Microsoft 365 en la UPV también mejora la colaboración y la accesibilidad al entorno digital del máster. Gracias a herramientas como Microsoft Teams, OneNote y las aplicaciones de Office, los estudiantes pueden trabajar de manera conjunta, compartir documentos y almacenar información en la nube, lo que les permite una mayor flexibilidad en la realización de sus proyectos y trabajos académicos.

En conjunto, estas instalaciones y recursos proporcionan a los estudiantes del MUICR un entorno de aprendizaje de alto nivel, combinando equipamiento tecnológico de última generación con plataformas digitales avanzadas. Este ecosistema favorece el desarrollo práctico de los conocimientos, permitiendo a los alumnos trabajar en proyectos innovadores y adquirir las habilidades necesarias para afrontar los retos actuales en el ámbito de la ingeniería de computadores y redes.

Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster (TFM) representa una fase clave en la formación del estudiante del Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR), con una carga académica de 12 créditos ECTS. Este proyecto final permite a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster en un trabajo de investigación o desarrollo tecnológico, aportando soluciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería de computadores y redes. Durante la realización del TFM, los estudiantes cuentan con el apoyo de un tutor académico y, en muchos casos, con la colaboración de empresas o grupos de investigación, lo que les permite enfrentarse a problemas reales y desarrollar habilidades prácticas esenciales para su futuro profesional.

Las temáticas en las que se pueden desarrollar los TFM son variadas y reflejan la diversidad y actualidad del campo. Entre ellas se incluyen el diseño y optimización de arquitecturas de computadores, la implementación de sistemas embebidos y ciberfísicos, el desarrollo de aceleradores hardware, la ciberseguridad y redes de comunicaciones, la aplicación de inteligencia artificial en sistemas de cómputo, la optimización de sistemas distribuidos y en la nube, y el análisis de rendimiento y fiabilidad en infraestructuras computacionales. Además, los estudiantes pueden colaborar en proyectos de investigación dentro de los laboratorios especializados del máster o realizar su TFM en colaboración con empresas tecnológicas, lo que les brinda la oportunidad de adquirir experiencia en entornos profesionales reales y potenciar su inserción en el mercado laboral.

Empresas colaboradoras y más

El Máster en Ingeniería de Computadores y Redes (MUICR) mantiene una estrecha relación con el sector empresarial, lo que facilita a sus estudiantes oportunidades de prácticas, colaboración en proyectos de investigación y una sólida inserción laboral tras la finalización de sus estudios. Empresas líderes en diversos sectores han contratado o acogido en prácticas a titulados del máster, valorando su formación especializada y su capacidad para afrontar retos tecnológicos en entornos de alta exigencia.

Entre las empresas colaboradoras del máster se encuentran compañías del ámbito de la ingeniería de software y hardware, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la automoción, la industria 4.0 y las telecomunicaciones, entre otras. Algunas de las entidades que han contado con titulados del MUICR son AUTIS, BASF Digital Solutions, Baintex, Capgemini, CeSumIn, Cyber Intelligence, EDICOM, EM Microelectronic, F1-Connecting, FOCUS MÉTRICA, Ford, General Drones, InFort, LAYAKK Ciberseguridad, Mercadona, Minsait, Nextlane, OPmobility, Plastic Omnium, Prosodie, SCASSI, S2 Grupo, SOTHIS, Stadler y VITCORD. La colaboración con estas empresas permite a los estudiantes del máster aplicar sus conocimientos en proyectos reales, adquirir experiencia profesional de alto nivel y establecer contactos clave para su futuro laboral en el ámbito de la ingeniería de computadores y redes.

+ Info