Contenido de la página
Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de máster es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español de Graduado o Graduada o equivalente, o de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
- Títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
- De un título universitario extranjero homologado por el Ministerio de Educación por el equivalente título universitario oficial español o de un título extranjero de educación superior declarado equivalente por el Ministerio de Educación a titulación o a nivel académico universitario oficial que permite el acceso a enseñanzas de Máster.
- De un título universitario oficial correspondiente a la ordenación previa al EEES de acuerdo con lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 822/2021: [Título de licenciado/a, ingeniero/a o ingeniero/a técnico/a con complementos o sin complementos formativos.]
- Con carácter excepcional, podrá ser admitido con carácter condicional el estudiantado de un grado español o del EEES al que le quede por superar el TFG y como máximo hasta 9 créditos ECTS que en ningún caso de forma conjunta (TFG y asignaturas) podrán superar los 30 créditos ECTS. También podrá ser admitido el estudiantado de grado que tenga pendiente de acreditar el conocimiento de lengua extranjera requerido para la obtención de un título de grado.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados
Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.
La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.
Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso
Criterios de admisión
Para cursar este máster se requiere una sólida base de matemáticas y física, un conocimiento general sobre el mundo tecnológico y buenos fundamentos de programación. Asimismo, el/la estudiante debe ser creativo y curioso, con gran iniciativa personal y motivación para soportar una elevada carga de trabajo y un aprendizaje continuo.
A
Valoración del expediente académico.
En el caso de expedientes calificados en escalas diferentes a las indicadas en el RD 1125/2003, se requerirá que la persona interesada aporte una declaración de equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros obtenida del Ministerio competente en materia de Universidades. A aquellas personas que no aporten este documento se les asignará un 5 como nota media de acceso. El expediente del grado de acceso se valora con un máximo de 5 puntos.
B
Adecuación de las competencias de la titulación de acceso a los estudios de Máster:
Se valorará la adecuación de los contenidos del currículum académico del Grado con el que el solicitante accede al Máster a las competencias adquiridas en el Grado de Ingeniería Física con un máximo de 2 puntos:
- Grado en Ingeniería Física: 2 puntos.
- Grados en Ciencias Físicas: 1.5 puntos.
- Grados en la rama de Ingeniería de Telecomunicación: 1 punto.
- Grado en Ingeniería Informática: 0.5 punto.
C
Currículum Vitae.
El currículum vitae se valora con un máximo de 1 punto. Se valorarán especialmente becas, estancias en el extranjero y otros estudios oficiales o títulos propios en el ámbito de la física y la ingeniería.
D
Otros méritos.
- Nivel de conocimiento de inglés C1 o superior: 1 punto.
- La motivación, interés y cartas de recomendación, con un máximo de 1 punto.
Serán admitidos tantos solicitantes como plazas se oferten, por estricto orden de prelación. En caso de que se produzcan renuncias, y siempre que existan solicitudes en lista de espera, se cubrirán las vacantes hasta completar la oferta de plazas o hasta agotar la lista de espera, siguiendo el orden de prelación anteriormente establecido.
Requisito Lingüístico
Se utilizará el inglés como lengua vehicular para el proceso formativo de la titulación. Aquellos/as alumnos/as cuya lengua materna no sea el inglés deberán de acreditar un nivel de conocimiento, hablado y escrito, igual o superior al B2 reconocido por la Asociación de Centros de Lenguas en la Educación Superior (ACLES).
Becas
Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
Proceso de preinscripción
La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…
