- -
UPV
 

Análisis de fondo de retina

Investigadores UPV desarrollan un nuevo sistema para la detección temprana de lesiones de retinopatía diabética y degeneración macular

[ 28/05/2018 ]

La retinopatía diabética (RD) y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) son dos de las patologías más comunes que provocan daño en la retina. Ambas pueden estar directamente relacionadas con la ceguera y el deterioro de la visión, con lo que su detección temprana resulta fundamental.


Con el objetivo de facilitarla, un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado, a escala de laboratorio, un nuevo sistema de análisis de fondo de retina que ayudaría a detectar, de forma automática y en su fase temprana, las lesiones que caracterizan estas enfermedades: exudados y microaneurismas, en la retinopatía diabética, y drusas en el caso de la degeneración macular asociada a la edad.


Descriptores de imagen y modelos de predicción


El sistema se compone de descriptores de imagen extraídos localmente y modelos de predicción entrenados con algoritmos avanzados de aprendizaje automático (machine learning). A partir de estas herramientas, es capaz de analizar de forma precisa y rápida las imágenes de retinas.


El proceso es sencillo: el algoritmo detecta la textura, morfología y complejidad del fondo de ojo, y diferencia automáticamente aquellas imágenes patológicas de aquellas saludables, localizando los signos de cada una de las enfermedades.


Disminución de carga de trabajo de profesionales y costes asociados al diagnóstico


Actualmente, la detección de estas patologías se lleva a cabo de forma manual, su evaluación es totalmente subjetiva y requiere de un gran conocimiento y experiencia por parte del especialista médico.


Adrián Colomer, investigador del Computer Vision and Behaviour Analysis Lab-i3B de la UPV, explica que el nuevo sistema "ayudaría a los profesionales médicos a discernir casos patológicos de lo que no lo son, disminuyendo su carga de trabajo y reduciendo el coste asociado a este diagnóstico".


Los últimos resultados del trabajo desarrollado por los investigadores de la UPV han sido publicados en la revista Journal of Computational and Applied Mathematics.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv