- -
UPV
 

Carrera Distinguida 2018

Miguel Ángel Miranda Alonso, catedrático de la UPV e investigador del ITQ, galardonado por la Real Sociedad Española de Química

[ 30/05/2018 ]

Miguel Ángel Miranda Alonso, catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto de la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, ha recibido el Premio Reconocimiento a una Carrera Distinguida 2018, otorgado por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).


Con este galardón, el jurado ha reconocido la dedicación profesional del profesor Miranda a la investigación química, centrada fundamentalmente en la fotoquímica y sus implicaciones biológicas, medioambientales y tecnológicas.


Principales aportaciones


Entre sus principales aportaciones, destacan los estudios mecanísticos sobre la formación de daños fotoinducidos en biomoléculas (lípidos, proteínas, ácidos nucleicos), sus contribuciones al establecimiento de las bases moleculares de la fotosensibilización por fármacos (fototoxicidad, fotoalergia, fotogenotoxicidad) y el desarrollo de estrategias con base científica para la fotoprotección y la fotorreparación.


A su vez, el premio constituye un reconocimiento adicional al trabajo realizado por el ITQ durante las últimas tres décadas.


Numerosos reconocimientos previos de carácter internacional


Como consecuencia de su excelente labor, Miranda es en la actualidad un científico de reconocido prestigio en todo el mundo, como así lo evidencian los numerosos premios recibidos con anterioridad, entre los que pueden destacarse, por ejemplo, el Premio Honda-Fujishima de la Japanese Photochemistry Association (2007), el Premio Janssen-Cilag (Química orgánica) de la Real Sociedad Española de Química (2008), el Premio Theodor Förster de la Gesellschaft deutscher Chemiker y la Bunsen Gesellschaft für physikalische Chemie (2010) y, recientemente, el ESP Award for Excellence in Photobiological Research 2017 (Medalla de la European Society for Photobiology).


"Una gran motivación para continuar"


Para el galardonado, "por proceder de la RSEQ, una de las sociedades científicas más grandes e influyentes del país, este último reconocimiento supone una especial satisfacción y, al mismo tiempo, una gran motivación para continuar desarrollando nuestras líneas de investigación".


Tratamiento de tumores cerebrales de difícil curación como el glioblastoma


Entre sus retos más inmediatos, Miranda trabaja actualmente con su equipo en la combinación de la luz con compuestos fotosensibilizantes para conseguir efectos terapéuticos. Como socios de LUMIBLAST, un proyecto financiado por la Unión Europea dentro del marco H2020 (Programa FET-Open), forma parte de un consorcio cuyo objetivo es desarrollar un innovador tratamiento de ciertos tumores cerebrales de muy difícil curación, como el glioblastoma multiforme (GBM).


"La nueva técnica", explica Miranda, "se basaría en la generación de luminiscencia dentro de las mitocondrias para activar las porfirinas endógenas y acabar con las células tumorales, actuando de forma directa sobre cada una de ellas a nivel individual y no sobre el tumor en general".


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv