- -
UPV
 

FAD de arquitectura

Los docentes UPV Jorge Torres Cueco y Clara Mejía Vallejo, 1er premio por 'La recherche patiente. Le Corbusier, 50 años después'

[ 19/06/2018 ]

Jorge Torres Cueco y Clara Mejía Vallejo, docentes ambos del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), han sido galardonados con el primer premio FAD de arquitectura, en la categoría Pensamiento y Crítica, por su obra La recherche patiente. Le Corbusier 50 años después.


El galardón, otorgado ex aequo junto al libro Thermodynamic interactions. an architectural exploration into physiological, material and territorial atmospheres, obra de Javier García-Germán, ha sido concedido por la asociación ArquinFAD -una de las 5 que actualmente integran FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), entidad con sede en el Museo del Diseño de Barcelona dedicada al fomento de la cultura del diseño-, en la 60ª edición de los prestigiosos galardones.


"Una obra de gran calidad y rigor científico"


El jurado reconoce, con este premio a Torres y Mejía, su "obra de gran calidad y rigor científico, que combina acertadamente las aportaciones de especialistas más reconocidos con las investigaciones de estudiosos menos consolidados, ofreciendo un amplio panorama analítico y una gran cantidad de documentación gráfica, en correspondencia con la prolífica actividad de Le Corbusier".


La obra tiene su origen en el 50 aniversario de la muerte del brillante arquitecto franco-suizo (1887-1965), que dio lugar a diferentes publicaciones de estudio de su obra. Entre ellas, para el jurado "resalta especialmente la que recoge los resultados del Congreso Internacional 'LC-2015.Le Corbusier, 50 años después', organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV y la Foundation Le Corbusier".


Premios decanos en Europa de arquitectura e interiorismo


Creados en 1958 por iniciativa del arquitecto Oriol Bohigas, los Premios FAD son los galardones de arquitectura más antiguos de Europa, y recogen la tradición de los antiguos Premios Anuales de Edificios Artísticos del Ayuntamiento de Barcelona, que galardonaron la arquitectura y los establecimientos comerciales barceloneses entre 1899 y 1930.


Mejía y Torres han transmitido su "alegría por el reconocimiento", al tiempo que han expresado su "deseo de compartir el premio con todos los demás autores del libro y la comunidad universitaria de la UPV que alojó e hizo posible el congreso LC-2015".


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv