- -
UPV
 

De cara a su futuro museo

El Levante UD, que el próximo mes de septiembre cumplirá 109 años, pone en manos de la UPV la gestión de su patrimonio histórico y cultural

[ 03/07/2018 ]

El Levante Unión Deportiva y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado un convenio de colaboración para el asesoramiento científico en la gestión del patrimonio histórico y cultural del club granota.


La firma ha tenido lugar en la sala de juntas del estadio levantinista y ha sido protagonizada por el presidente del Levante, Francisco Javier Catalán, y el rector de la UPV, Francisco José Mora Mas. También han estado presentes, por parte de la institución universitaria, José Antonio Ontalba, director del Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte; Joan Aliaga, director del Máster de Gestión Cultural y responsable del proyecto; y Nuria Ramón, profesora e investigadora, además del máximo dirigente de la Fundación Levante UD Cent Anys, Vicente Furió.


Llamamiento a los granotas para la cesión o donación de objetos históricos


A través de este convenio, el Levante, que lleva varios años trabajando en la recopilación y ordenamiento de la documentación presente en el club, afronta la segunda fase del proyecto, en la que una entidad especializada y del prestigio de la UPV ayudará a ordenar, analizar, catalogar y divulgar lo ya detectado y, sobre todo, todo aquel patrimonio que va a llegar en los próximos meses en virtud de un llamamiento que el club granota hace a todos los levantinistas.


Cualquier de ellos puede ponerse en contacto con el Levante vía email (museo@levanteud.es) para ceder o donar objetos históricos.


Con todo ello, está prevista la creación en los próximos meses de un museo virtual donde aparecerán los objetos identificados y catalogados, incluyendo públicamente el nombre del autor o autora de la cesión/donación. Esta iniciativa pretende además ser el embrión de un futuro museo previsto dentro del proyecto general de la reforma del estadio Ciutat de València.


El Levante UD, equipo decano de la ciudad de Valencia que el próximo mes de septiembre cumplirá 109 años, dispone de un área interna -la que ahora trabajará con la UPV- para cuidar su patrimonio histórico-cultural.


Dicha área comenzó a andar con Portal de Vallejo, una serie de eventos ideados con el fin de dar visibilidad al legado histórico granota. Ahora, afronta un nuevo reto que debe cristalizar a corto plazo en uno de los deseos más anhelados por el levantinismo: el nacimiento del Museo del Levante UD.



Imágenes: Levante UD


Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv