- -
UPV
 

XII Premios Ideas UPV

SchoolMars, gran vencedora en la noche del emprendimiento. Be More 3D y Journify se imponen en las categorías Crea y Lean

[ 12/12/2018 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) acogió anoche la celebración de la duodécima edición de los Premios Ideas UPV, que año tras año reconocen a los mejores proyectos emprendedores apoyados por el Instituto Ideas de la UPV.


Durante el acto se repartieron, entre premios y reconocimientos, un total de 12 galardones, con una dotación económica global superior a los 26.000 euros.


SchoolMars, vencedor en la categoría Avanza


En la categoría Avanza, que reconoce a empresas constituidas con fecha anterior al 31 de diciembre de 2016, el primer premio, dotado con 6.000 euros, correspondió a SchoolMars SL, gran vencedora de la noche.


SchoolMars es una plataforma web de calidad educativa que recoge opiniones de los usuarios sobre más de 30.000 colegios y centros educativos, clasificándolos y facilitando tanto la búsqueda de los más adecuados como la propia promoción de los mejores.


El podio de la categoría lo conformaron Mobilendo SL, empresa de diseño y desarrollo de apps a medida reconocida con el segundo premio y 4.000 euros de dotación económica, y el estudio de arquitectura Casa Modular Dominó, tercero y con 3.000 euros de premio.


Be More 3D, Homyspace Business Housing y Streamloots, ganadores en la categoría Crea


Por lo que se refiere a la categoría Crea, que premia a proyectos empresariales y empresas Ideas recién constituidas (en 2017 y 2018), el galardón a la Mejor Empresa (4.000 €) recayó en Be More 3D, la start-up nacida en la UPV pionera en la construcción 3D de viviendas.


Homyspace Business Housing SL, proveedora de alquiler de pisos temporales para empresas, fue segunda (3.000 €), y Streamloots, la plataforma que permite a jugadores de eSports y streamers vender sus interacciones (2.000 €), tercera.


Journify, LainBoox y Biocup, premiadas en la categoría Lean


Por último, en la categoría Lean, destinada a premiar empresas recién creadas, los vencedores fueron Journify, la aplicación que conecta a personas para que compartan coche a diario para ir a trabajar o a la universidad (2.000 €); LainBoox, plataforma de envío de cajas predefinidas de productos alimenticios españoles no perecederos a otros países de la Unión Europea (1.500 €); y la empresa de fabricación de vasos de bioplástico Biocup Diseño Sostenible SL (1.000 €).


Miguel Burdeos y José Capmany, reconocidos


Durante la ceremonia, la organización reconoció además la labor de Miguel Burdeos, José Capmany y la empresa Caltex Sistemas SL. Burdeos, director general de Suavizantes y Plastificantes Bituminosos SL desde 1983; presidente de QUIMACOVA y la Asociación Nacional de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza, Mantenimiento y afines; miembro de la Junta Directiva del Comité Español de Detergencia de Tensioactivos y afines, de la Confederación Empresarial Valenciana, y del pleno de la Cámara de Comercio de Valencia; además de director de la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial de la UPV, recibió el Galardón Honorífico.


Capmany, emprendedor en el ámbito académico internacionalmente reconocido no solo en I+D, donde ha recibido galardones del prestigio del Premio Jaume I de Nuevas Tecnologías, sino también en transferencia tecnológica y creación de spin off, fue condecorado como Embajador Ideas UPV.


Catedrático de Fotónica y Comunicaciones Ópticas de la UPV, Capmany dirigió el Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM-UPV) de 2002 a 2016 y, además del citado Premio Jaume I, fue galardonado por la Academia de Ciencias Chinas en 2015 con un Presidential Fellowship para científicos distinguidos, y en 2017 obtuvo una de las prestigiosas Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación.


Caltex, Premio a la Trayectoria Empresarial


Por último, señalar que Sergio Extremera, socio fundador de CALTEX Sistemas SL -en 2003, en el seno de la UPV- recibió en nombre de la compañía el Premio a la Trayectoria Empresarial. Caltex es un laboratorio de metrología e instrumentación que recibió en 2005 su primera acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) del laboratorio de Calibración en el área de Temperatura, siendo la primera de la Comunidad Valenciana.


Además, fue reconocida por el CDTI en 2007 como empresa de base tecnológica dentro del programa NEOTEC, en 2016 alcanzó el millón de euros de facturación, y es una de las entidades con más capacidad de certificación en nuestro país, emitiendo cerca de 10.000 certificados al año.


Más información

Noticias destacadas


Portada en Nature Portada en Nature
La UPV participa en la detección del neutrino de mayor energía jamás observado
Querida pequeña... Querida pequeña...
Celebramos el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia con los mensajes que las investigadoras UPV envían a las niñas que fueron
LA UPV recupera la acreditación DOCENTIA LA UPV recupera la acreditación DOCENTIA
El programa DOCENTIA_UPV promueve el desarrollo de competencias del profesorado y el reconocimiento de todas sus actividades
Homenaje a Carme Torras, pionera en robótica inteligente Homenaje a Carme Torras, pionera en robótica inteligente
El nuevo mural de Dones de Ciència es obra de la artista valenciana Irene Remón y está situado en el IES Benicalap de Valencia
Con tecnología UPV-CalSens Con tecnología UPV-CalSens
Monitorizan la reconstrucción del puente de la CV-36 situado sobre el barranc dels Cavalls (Torrent), que se vio afectado por la dana del pasado 29 de octubre
José Capmany, nuevo académico de número de la RAI José Capmany, nuevo académico de número de la RAI
La Real Academia de Ingeniería de España reconoce la trayectoria y contribuciones de Capmany en el campo de la fotónica integrada y las comunicaciones ópticas



EMAS upv