- -
UPV
 

1ª videoconferencia holográfica 5G

La UPV convierte a Valencia en la capital mundial del ámbito al acoger tanto el Global 5G Event como el congreso EuCNC2019

[ 18/06/2019 ]

"La 5G es una evolución importante para los teléfonos móviles, pero está llamada a ser revolucionaria en muchos sectores de la Industria. Y esta revolución es la que podremos conocer durante toda la semana en Valencia", destaca Narcís Cardona, director del Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV) y presidente del comité técnico y organizador tanto del Global 5G Event como del congreso EuCNC2019, los dos eventos que han convertido a Valencia, desde ayer y durante toda la presente semana, en la capital mundial de la 5G.


De hecho, la semana empezó ayer a lo grande. No en vano, tras la inauguración oficial del Global 5G Event, que corrió a cargo de Colin Willcock, presidente de la 5G Infrastructure Association; Francisco Mora, rector de la UPV; Federico Ruiz, director del Observatorio Nacional 5G; Antonio Fernandez-Paniagua, secretario general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Gobierno de España; y Carolina Pascual, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, el Palacio de Congresos acogió la primera videoconferencia holográfica mundial 5G SA -Standalone, es decir, autónomo, totalmente independiente del 4G, lo que implica más y mejor conectividad, redes más fiables, conexiones flexibles y adaptables al entorno, baja latencia y más disponibilidad de objetos conectados-, desarrollada por las multinacionales ZTE y Orange.


Además, desde ayer ya pueden verse en Valencia numerosas aplicaciones innovadoras más, como un robot industrial 5G que permitirá comprobar in situ las posibilidades de esta tecnología en el manejo de robots industriales, una cueva de realidad virtual inmersiva, o el vehículoConectadoCampus5G, un coche autónomo conducido a distancia con tecnología 5G. Todos estos proyectos han sido desarrollados por investigadores de la UPV, pertenecientes a los Institutos iTEAM, ai2 e I3B- y las multinacionales ZTE y Orange, y para su desarrollo han contado con la financiación de fondos FEDER de la Comunitat Valenciana.


Despliegue 5G para emergencias


Entre las demos 5G, el martes por la tarde, en La Marina de Valencia -edificio Veles e vents- se podrá presenciar una demostración de despliegue rápido de emergencias con 5G. Un helicóptero, drones y ambulancias se conectarán a su red y permitirán una rápida respuesta a la situación de emergencia simulada.


Estos elementos se coordinarán entre sí y enviarán imágenes 360º que el público podrá ver con gafas VR y un video wall. Desde el edificio de recepción de bienvenida, se observará toda el área del puerto, por lo que se podrá seguir la demostración en vivo desde ese punto. Esta demostración está liderada por Nokia Bell Labs en España, y se desarrollará con la colaboración de la Policía Nacional, Hispasat, Cellnex, uTEK y ValenciaPort.


Mañana miércoles, destaca la experiencia #informativos5G, en la que Orange, ZTE y RTVE, con la colaboración de la UPV, mostrarán la trasmisión de noticias en tiempo real durante el evento con el uso de una cámara HD conectada directamente a 5G.


Novedades que van mucho más allá de la telefonía móvil


Además de estos casos de uso, todas las empresas participantes en los eventos mostrarán sus últimas aplicaciones y desarrollos tecnológicos 5G, novedades que van mucho más allá del sector de la telefonía móvil.


Como explica Cardona, si miramos a la 5G únicamente a través de los beneficios para nuestro smartphone, estaremos viendo una parte muy pequeña de lo esta tecnología va a suponer para nuestra sociedad. "Si algo distingue a 5G de generaciones anteriores de redes móviles es que está diseñada para comunicar con extrema fiabilidad e inmediatez a máquinas, robots, vehículos, drones, sensores, y cualquier dispositivo electrónico... y también el teléfono móvil".


"Todo ello lo podremos comprobar en ambos eventos, que han convertido a Valencia y a España en foco de referencia internacional, en punto de encuentro para los más destacados expertos mundiales de un ámbito en el que, además, podremos empezar a ver cómo la 5G revolucionará nuestro sector productivo y, en definitiva, nuestra sociedad", concluye Cardona.


Más información

Noticias destacadas


Curso internacional de verano en Shanghái Curso internacional de verano en Shanghái
Alojamiento y manutención cubiertos por la Universidad Politécnica de Shanghái
Nuevo sistema de detección temprana del autismo Nuevo sistema de detección temprana del autismo
Un equipo del Instituto Human-Tech desarrolla un nuevo sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con realidad virtual e inteligencia artificial
¡Histórico! ¡Histórico!
UPV Léleman Conqueridor se mete en semifinales del playoff por el título de Liga y será el primer representante de la UPV en disputar una competición deportiva profesional europea
CPI Circuito Abierto CPI Circuito Abierto
El parque científico de la Universitat Politècnica de València presenta un recorrido lúdico sobre ciencia y tecnología para todos los públicos
Transferir conocimiento Transferir conocimiento
DINA-ITC, el primer programa de dinamización y formación a gran escala sobre transferencia de conocimiento genera, a través de INGENIO (CSIC-UPV), la mayor base de conocimiento en abierto sobre valorización social del conocimiento en España
Claustro Universitario Claustro Universitario
Consulta los resultados de las elecciones del 27 y 28 de marzo que suponen la renovación de los miembros electos



EMAS upv