- -
UPV
 

Un mundo de fusión digital

Un mundo de fusión digital

Conversaciones inspiracionales sobre talento, radio, conocimiento, tecnología y derechos (miércoles 17 de julio, entrada libre)

[ 15/07/2019 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Cadena SER organizan, el próximo miércoles 17 de julio, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Berklee College of Music, el primer ciclo de "Un mundo de fusión digital. Conversaciones inspiracionales. Diálogos en red. Reflexiones", un evento que pretende abordar la nueva realidad en la que convergen la suma del talento, la radio, el conocimiento, la tecnología y los derechos.


Dirigido por José Manuel Gómez Bravo, doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y director de Propiedad Intelectual y Negocios de Derechos de Prisa Radio; y Eduardo Vendrell Vidal, profesor titular de universidad y vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación de la UPV, el evento tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Ciencia del CSIC (c/Bailía 1, Plaza de la Virgen, Valencia), a partir de las 9.30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo del recinto.


Profesionales de primer nivel


El evento, conducido por el periodista Juan Nieto Ivars, analizará temas como la ética y la filosofía en la revolución digital; los datos masivos, la inteligencia artificial y la innovación; la interactividad en la radio digital; la nueva convergencia en un nuevo mundo de fusión digital; la evolución digital en la educación, las artes y el talento; y la propiedad intelectual digital.


El periodista y escritor Fernando Delgado, ganador, entre otros, del Premio Planeta, pondrá el broche final a una jornada que contará con la presencia de profesionales de primer nivel de cada uno de los ámbitos.


Entre ellos, puede destacarse a Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universitat de València; José Sepúlveda Sanchis, director del Instituto I2CV de la UPV; Juan Vicente Botti Navarro, director del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV; Bernardo Guzmán, director regional de la Radio Valencia Cadena SER; Enrique Martín Colomina, director regional de Onda Cero CV; Sergio Peláez Marques, director regional de COPE CV; Empar Marcó Estellés, directora general de À Punt Media; Narcís Cardona, director del iTEAM-UPV; Maribel Valero Montoya, coordinadora académica de UNED Alzira-Valencia; o María Martínez Iturriaga, directora ejecutiva del Campus Berklee Valencia, junto a otras muchas personalidades.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv