- -
UPV
 

¿Qué GPS es más preciso?

Un estudio liderado por el ai2-UPV señala las mejores opciones para 'runners' y las actuales diferencias por sexo y lugar a la hora de elegir dispositivo

[ 22/09/2020 ]

¿Qué GPS de los utilizados por corredores de maratones, medios, fondo o 10k en asfalto es más preciso?, ¿son mejores los de los relojes deportivos o los de los móviles?, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres a la hora de elegir un dispositivo u otro? Para responder a estas preguntas, un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha analizado 85 modelos diferentes y más de 70.000 datos de los maratones de Berlín, Boston, Chicago, Londres, Nueva York, París, Tokio y Valencia, entre 2016 y 2019, registrados en la plataforma Strava.

Entre otras muchas conclusiones, el estudio señala que los relojes más caros no son necesariamente más precisos, y que hombres y mujeres tenemos distintas prioridades a la hora de elegirlos. El estudio ha sido publicado por la revista IEEE Consumer Electronics Magazine.

Xavier Lluch, investigador del Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) de la UPV, apunta que “desde Strava, que ofrece los datos en abierto, descargamos el dispositivo, la distancia medida, el tiempo y el sexo del participante. Agrupando los datos por dispositivo y las distancias medidas, podemos aproximar cuál es la precisión de cada modelo, que es el principal resultado de este artículo”.

Mejores opciones

Siguiendo el estudio, para un corredor de maratón o media maratón de asfalto, la mejor opción sería un FR 235; para multideporte, un FR 920XT o FR 735. “Para carreras de trail”, indica Lluch, “es difícil elegir cualquiera, ya que todos ellos tienen un error significativo. Garmin Fenix 5 es uno de los modelos más populares y arroja los mejores resultados en su grupo, sin embargo, se ve gravemente afectado por la altura de los edificios, lo que explica sus peores resultados en ciudades como Nueva York o Chicago”.

Por otro lado, el investigador el ai2-UPV incide en que, actualmente, hay mucha tendencia a utilizar GPS de montaña en pruebas de asfalto, “y son poco precisos a la hora de calcular la distancia y el ritmo”. Así mismo, de todos los dispositivos analizados –relojes, móviles, bandas, etc.- los GPS que mayor desviación presentan son los de los teléfonos.

Diferencias por sexo y lugar

En el estudio, los investigadores de la UPV han comprobado también que las mujeres utilizan mucho menos los relojes especializados. “Una gran mayoría hace uso de su reloj inteligente o su móvil para correr y no adquieren un dispositivo específico. Las diferencias son todavía mayores en el caso de los relojes multideporte y de trail, cuyos usuarios son, en su gran mayoría, hombres”, apunta Lluch.

También hay diferencias de uso entre Europa y Estados Unidos, donde después de Garmin, marcas como Polar y Suunto son casi marginales, mientras que Apple, con su reloj inteligente y el iPhone, arrasa.

Equipo y nuevas líneas de investigación

Junto a Lluch, en el estudio han participado Ramón Mollá, del Instituto ai2-UPV; Ángeles Calduch, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la UPV; y Miguel Rebollo, del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial.

El equipo de la UPV ha abierto, además, nuevas líneas de investigación en las que analizará, utilizando técnicas de big data, cuál es el rendimiento de los corredores a lo largo de los maratones y medios maratones, estudiando cómo evolucionan sus pulsaciones, durante breves periodos de tiempo (unos pocos segundos).

“Este tipo de aplicaciones pueden ser muy útiles en un sector que está en continuo crecimiento como es el de la actividad física, ya no sólo para atletas profesionales, sino también para atletas populares que quieran mejorar sus marcas”, concluye Lluch.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv