- -
UPV
 

Cocina con ciencia

¿Qué es la reacción de Maillard? La respuesta a esta pregunta y muchas más, en los fogones de este taller audiovisual de la Mednight 2020

[ 20/12/2020 ]

Este taller audiovisual tiene como principal reclamo a la Dieta Mediterránea. Acompañados por Purificación García Segovia, investigadora del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV, y de Vanessa Bustos, chef de Valencia Club Cocina, nos adentra en el binomio ciencia y cocina y su relación directa con la Dieta Mediterránea. Puri García y Vanessa Bustos nos animan a ponernos el delantal para cocinar con mucha ciencia dos platos con productos típicos del Mediterráneo y de temporada: un arroz con alcachofas y salmonete y una coca de calabaza. Tras una primera introducción, en la que la investigadora de la UPV nos ofrece algunas claves de la Dieta Mediterránea, pasamos directamente a la elaboración de los platos, en la que podremos conocer de primera mano parte de la ciencia que hay detrás de cada uno de ellos. Por ejemplo, ¿qué es la reacción de Maillard? La respuesta, en los fogones de este taller audiovisual de la Mednight, que cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana a través de la Fundación de la Comunidad Valenciana para el Fomento de Estudios Superiores (FFES).

Sobre la Mednight

Mednight es un evento asociado a la iniciativa "Noche Europea de los Investigadores" de la Unión Europea, financiada por las acciones Marie Sklodowska-Curie y nace fruto de la colaboración entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y otras 11 instituciones: la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat de València, la Universitat Jaume I, la Fundación Fisabio, la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la coordinación de El Caleidoscopio y con el patrocinio de la Generalitat Valenciana a través de la Fundación de la Comunidad Valenciana para el Fomento de Estudios Superiores (FFES). A la iniciativa, además, se han adherido Distrito Digital y Las Naves.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv