- -
UPV
 

Defensora Universitaria

Ana Belén Anquela: "Quiero salir del despacho y que se sepa qué puede hacer la defensora por la comunidad universitaria"

[ 29/03/2022 ]

Ana Belén Anquela es la nueva defensora universitaria de la Universitat Politècnica de València. La primera mujer que ha sido elegida para el cargo en esta universidad.

Ingeniera doctora en Geodesia, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica, lleva 28 años trabajando en la UPV, donde ha ocupado el cargo de directora de departamento y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica; también ha sido coordinadora de directores y decanos de escuelas y facultades.

“Mi experiencia en la gestión universitaria me hizo pensar que todavía tenía mucho que aportar a la Universitat”, apunta Ana Belén Anquela, quien, aunque solo lleva unos días en el cargo, ya está trabajando para construir un nuevo modelo de defensoría universitaria.

“Lo primero que quiero hacer es construir un buen proyecto y darlo a conocer a la comunidad universitaria. A partir de ahí, salir del despacho y reunirme con los centros, los departamentos y los servicios, para que se sepa qué puede hacer la defensora universitaria por la comunidad”.

Objetivo: reducir los conflictos

Entre los principales retos que se ha planteado, está el de reducir los conflictos y apostar por otros métodos de resolución de aquellos que puedan surgir.

“Normalmente, la defensoría está asociada a la resolución de conflictos cuando el problema ya está enquistado. Pero yo creo que uno de los retos más bonitos está en generar el ecosistema necesario para minimizar el número de quejas y, al mismo tiempo, fomentar otro tipo de estrategias, como es el caso de la mediación”, explica Ana Belén.

Amplio apoyo del Claustro Universitario

En las elecciones a la Defensoría Universitaria ha participado el 87,41% de los miembros del Claustro y Ana Anquela ha recibido 226 votos.

“Me gustaría agradecer al Claustro el compromiso que ha demostrado con la figura del defensor universitario. La participación ha sido muy alta, abrumadora, y creo que ese compromiso supone un reto más importante. Yo asumo el cargo con una gran responsabilidad, y esa confianza que ha tenido el Claustro hacia mí, hace que esa responsabilidad sea mayor”.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv