- -
UPV
 

Convenio con la CVMC

La Corporació Valenciana del Mitjans de Comunicació (CVMC) y las universidades públicas renuevan el compromiso de colaboración

[ 10/02/2023 ]

La Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha firmado esta mañana en el Rectorat de la Universitat Politècnica de València el segundo convenio marco con las cinco universidades públicas valencianas -Universitat Politècnica de València, Universitat de València, Universitat d’Alacant, Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universitat de Castellón-. La presidenta de la CVMC, Mar Iglesias, ha recordado que el primer convenio marco ha propiciado la cooperación en diferentes ámbitos.

El rector de la UPV, José Capilla, ha manifestado la satisfacción de las cinco universidades públicas valencianas por la renovación del acuerdo de colaboración con nuestro medio público, À Punt. De hecho, las seis entidades tienen intereses comunes en temas académicos, científicos, culturales, sociales y deportivos. También tienen como finalidad la promoción del audiovisual valenciano y la difusión de la investigación de las universidades.

La presidenta ha destacado la cooperación en los programes de formación del alumnado, con convenios específicos de prácticas en À Punt Mèdia y la organización conjunta del Pitching Audiovisual ya que “el objetivo es detectar el talento creativo emergente que hay en las universidades y ponerlo en contacto con el sector audiovisual, tanto privado como público”.

En mismo sentido, Capilla ha subrayado que “el número de estudiantes que han podido demostrar sus capacidades técnicas, siendo posibles candidatos para la incorporación casi inmediata al mercado laboral, ha aumentado exponencialmente, superando los 80 convenios desde 2018”.

Un aspecto en el que coinciden ambas partes es que, tal y como ha dicho la presidenta “el talento y la creatividad para buscar nuevas formas de comunicar, se encuentra entre el alumnado de las universidades y los estudiantes de la era digital aportan mucho a unos medios públicos en funcionamiento y en constante renovación tecnológica y de contenidos”

Según Capilla, “la vía de colaboración entre universidad-empresa es un camino imprescindible para avanzar, de la mano, hacia un futuro cada vez más transmedia, hacia ese espacio que genera y al mismo tiempo demanda esta sociedad cada vez más interconectada”.

El convenio, que tiene una vigencia de cuatro años, también implica la cooperación en programas de formación y reciclaje de profesionales miembros de la CVMC y de las universidades, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de la Corporació y las universidades, la organización y ejecución de actividades comunes, como seminarios, cursos, jornadas y congresos, el intercambio de personal per tiempo limitado, la cooperación en programes de formación de estudiantes, la colaboración en actividades de producción y difusión de programas o la promoción conjunta de la ciencia y el conocimiento, entre otros temas.

Para el Rector de la UPV “Cada convenio firmado es una oportunidad laboral y de crecimiento personal para los estudiantes de las universidades valencianas, y desde la UPV seguiremos trabajando para siga renovándose”.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv