- -
UPV
 

ASMR de las PAU

Susurros , toses nerviosas, el sonido del bolígrafo sobre el papel, alguna silla en movimiento... si quieres experimentar desde dentro las PAU, sumérgete en la banda sonora de un examen real

[ 19/05/2023 ]

Si te inquieta saber cómo será la experiencia de un examen en las pruebas de acceso a la universidad (PAU), aquí puedes escuchar un ASMR que te ayuda a anticiparte a ese momento. El término ASMR (del inglés Autonomous Sensory Meridian Response, «respuesta sensorial meridiana autónoma» o RSMA en castellano) es un acrónimo que hace referencia a la sensación de hormigueo en la piel –un leve escalofrío que empieza en el cuero cabelludo y llega hasta la columna– asociada a la escucha de sonidos.

Es posible que el ASMR grabado en las PAU extraordinarias de 2022 en el campus de Vera no llegue a producir el agradable cosquilleo que prometen los clásicos ASMR de murmullos suaves y voces arrulladores. Pero, sin duda, ayudará a los cerca de 22.000 estudiantes convocados a las PAU de la Comunitat Valenciana 2023 a ponerse en situación de lo que se encontrarán los días 6, 7 y 8 de junio.

De hecho, en el audio, se pueden escuchar todo tipo de sonidos y crujidos: desde las instrucciones de la profesora al inicio y al final de la prueba, hasta el delicado repiqueteo de su calzado al pasearse entre las mesas, pasando por el silencio total cuando arranca el crono, las consultas en voz baja, las toses nerviosas, el cierre de la cremallera de las mochilas y estuches o el chirrido contenido de una silla que se arrastra… En total, una hora y 33 minutos de audio real.

Si te vas a examinar en las PAU de junio o de julio, quizás quieras usar esta banda sonora para estudiar, concentrarte mejor, aprovechar cada hora, aumentar la exigencia y mejorar el rendimiento. Y no olvides tampoco el resto de recomendaciones para superar de la mejor forma este momento: dormir bien; hacer pausas; practicar ejercicio; eliminar elementos que distraigan; no mezclar asignaturas, controlar los pensamientos y automotivarse.

Por último, recuerda que, objetivamente, todo va a salir bien. La estadística está de tu parte: el 97,79% de los estudiantes presentados a la PAU 2022 aprobó los exámenes, un porcentaje muy similar al de convocatorias anteriores.

Más información

Noticias destacadas


Premios nacionales fin de carrera Premios nacionales fin de carrera
11 estudiantes de la UPV que finalizaron sus estudios en el curso 2017-2018, reconocidos a nivel nacional por su trayectoria universitaria
NanoBiCar NanoBiCar
La UPV lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas terapias contra la tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas
UPV-Nokia UPV-Nokia
El Instituto iTEAM y Nokia Spain desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G
Premio Sara H. Topelson Frydman Premio Sara H. Topelson Frydman
Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del IUTM-UPV, galardonada por su excelencia en arquitectura y liderazgo en sostenibilidad, innovación y compromiso social
IX València Innovation Capital IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
ESPON DESIRE ESPON DESIRE
Personal experto de la UPV participa en un proyecto europeo que pretende contrarrestar la desigualdad de acceso a servicios básicos entre regiones de la UE



EMAS upv