- -
UPV
 

La UPV, capital europea de la tecnología 5G

La privacidad de los datos en las redes 5G, la lucha contra la brecha digital y los retos y oportunidades de la tecnología 6G son los temas que se han tratado en los V5GDays 2023

[ 29/11/2023 ]

La Universitat Politècnica de València ha acogido la tercera edición de los V5G Days, que ha reunido un año más en nuestra ciudad a los principales líderes nacionales e internacionales en el campo de la 5G y profesionales del sector de las telecomunicaciones, con el objetivo de debatir y presentar las últimas novedades, logros y desafíos de la aplicación de esta tecnología al ámbito industrial.

Organizado por el Grupo de Comunicaciones Móviles del Instituto iTEAM de la UPV, la tercera edición de los V5G Days da continuidad al éxito alcanzado en la primera y segunda edición.

“En España hemos tomado la iniciativa y hemos arrancado ya el programa UNICO 6G I+D para el desarrollo de tecnologías más allá de la 5ª generación, con decenas de proyectos liderados por las entidades que mayor presencia tuvieron en el programa marco H2020 y en 5GPPP. En V5G Days ponemos en el mismo escenario a los líderes de la investigación en 6G para que nos adelanten cómo será el futuro de las redes móviles y qué están desarrollando en sus proyectos más recientes”, destaca Narcís Cardona, director del Instituto iTEAM de la UPV.

De gestionar las redes móviles con IA a las comunicaciones holográficas y una competición de conducción remota 5G

Entre otros temas, durante este encuentro se presentaron los últimos avances de la inteligencia artificial aplicados a la gestión de las redes móviles o de las comunicaciones holográficas, y se debatió sobre temas de especial interés como la privacidad de los datos en las redes 5G, la lucha contra la brecha digital o los retos y oportunidades de la tecnología 6G. En este campo, los V5GDays 2023 incluyó un Workshop organizado por el Joint Innovation Centre, iTEAM-Huawei, en el que se debatió sobre la hoja de ruta de esta tecnología y aplicaciones en campos como la conducción autónoma.

Además, V5G days presentó también diferentes demostraciones de uso de la tecnología 5G, entre ellas, una competición de conducción remota a través de redes 5G entre dos vehículos en circuito cerrado y videoconferencias en el Metaverso 5G.

“La tecnología 5G nos está abriendo un campo de aplicaciones y oportunidades infinitas; es la primera de red de comunicaciones móviles más rápida que nuestros sentidos, lo que permite, por ejemplo, que las máquinas puedan reaccionar y comunicarse entre ellas más rápido que nosotros y, de este modo, reaccionar y actuar antes. Esto es clave, por ejemplo, para manejar una máquina industrial de forma remota con absoluta seguridad, entre otras múltiples aplicaciones. Esta tecnología está cubriendo los sectores que tradicionalmente no se resolvían bien con la 4G, provocando una nueva revolución industrial”, destaca Narcís Cardona.

Esta tercera edición de los V5G days ha contado con la colaboración como patrocinadores de Huawei Technologies Düsseldorf GmbH, 5G Media Hub, Rohde & Schwarz España, Keysight Technologies Sales Spain, VIAVI Solutions, Nokia Spain, Tine Versey y Fivecomm y de Digital Future Society y AMETIC como patrocinadores técnicos

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv