- -
UPV
 

Artikode Intelligence

La UPV cuenta con una nueva spin off, dedicada al análisis de imágenes de grandes dimensiones mediante inteligencia artificial para la agricultura digital y la salud

[ 15/01/2024 ]

La Universitat Politècnica de València ha participado en la constitución de una nueva spin off: Artikode Intelligence, especializada en el análisis de imágenes digitales gigantes, cuyo procesamiento es muy costoso, mediante inteligencia artificial.

Las spin off son iniciativas empresariales promovidas por integrantes de la comunidad universitaria basadas en conocimiento obtenido en la propia universidad. El objetivo de las spin off UPV es aportar tejido económico innovador a la Comunitat Valenciana. Cabe destacar que Artikode Intelligence es la primera spin off de la UPV formada por una mayoría de mujeres.

La empresa prevé dos líneas de negocio: agrotech, aplicada a la digitalización del sector agrícola y healthtech, centrada en el ámbito de la salud. La primera ya está en funcionamiento y se comercializará durante los próximos meses en Estados Unidos, donde cuenta con un gran mercado potencial. La segunda línea de negocio, relacionada con el diagnóstico médico, evoluciona más lentamente debido a las estrictas regulaciones del sector.

Agricultura con drones

En la actualidad se están desplegando satélites y drones para la digitalización de la agricultura. “Se generan imágenes muy grandes”, explica Valery Naranjo, catedrática de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPV y socia mayoritaria de Artikode Intelligence. “Gracias a la inteligencia artificial, nuestra plataforma permite analizar la información de estas imágenes de gigapíxeles de forma eficiente. Eso es lo que nos diferencia de la competencia. El modelo, además, está vivo, aprende con los datos que le entran”.

Larga trayectoria

El equipo de Artikode Intelligence lo integra personal investigador del grupo Computer Vision and Behaviour Analysis del Instituto HumanTech: Valery Naranjo, Fernando López, Adrián Colomer y Rocío del Amor. Completa el equipo la CEO de la empresa, la joven ingeniera Ana Martín.

La tecnología en que se basa la empresa es resultado de diversos proyectos de investigación. “Me he dedicado al tratamiento de imagen desde que entré en la universidad, en 1995”, especifica Valery Naranjo. “Cuando llegó la inteligencia artificial, el tratamiento de imagen clásico casi desapareció y entonces nos modernizamos”.

“Desde 2012 estamos trabajando en esta plataforma con diferentes proyectos: europeos, nacionales, regionales… y el que nos dio el mayor empujón para sacarla al público fue un proyecto de valorización de la Generalitat Valenciana”, aclara Naranjo.

Más información

Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv