- -
UPV
 

Paso firme hacia los nuevos Estatutos

El anteproyecto de Estatutos inicia la fase de información pública tras su aprobación unánime en la comisión de elaboración del Claustro

[ 28/02/2024 ]

La comisión de elaboración de los nuevos Estatutos que regirán la organización y el funcionamiento de la Universitat Politècnica de València (UPV) para los próximos años aprobó por unanimidad la semana pasada una primera propuesta de estatutos, de tal modo que la fase de información pública de este documento se inicia en el día de hoy, 26 de febrero. Este período de consulta y participación por parte de la comunidad universitaria concluirá el próximo 8 de marzo.

El acuerdo unánime alcanzado en la comisión de elaboración de los estatutos, cuyos 24 miembros representan los diferentes sectores que conforman el Claustro (PDI, PTGAS y estudiantes), llega antes de que se cumpla un año de la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (12 de abril de 2023).

Inicio de la fase de información pública

El cumplimiento de este requisito legal permite dar comienzo a la siguiente fase, la de información pública, en la que las personas integrantes de la comunidad universitaria que lo deseen podrán consultar y presentar enmiendas parciales al texto hasta el 8 de marzo. La comisión de elaboración de los Estatutos decidirá si las aportaciones presentadas se incluyen o no en el articulado que se remitirá posteriormente a la Mesa del Claustro.

El rector de la UPV, José E. Capilla, ha agradecido en primer lugar el “excelente trabajo” de las personas de los diferentes colectivos de la universidad que han participado en la elaboración de este borrador de Estatutos. Al mismo tiempo, ha destacado la importancia de haber alcanzado un consenso por unanimidad. “Hemos adecuado nuestros Estatutos a la LOSU y hemos aprovechado para mejorar algunos aspectos que lo requerían y estaban pendientes, porque no es fácil abrir una reforma estatutaria”, ha puntualizado Capilla.

Entre los cambios que introduce este anteproyecto con respecto a los estatutos vigentes en la actualidad, se encuentra la incorporación en su articulado de la Escuela de Doctorado como la estructura responsable de la planificación, organización y gestión de los estudios de doctorado, o el reconocimiento de los campus de Gandía y Alcoi como estructuras organizativas de la UPV. Del mismo modo, se recoge la apuesta por la internacionalización de la actividad académica y la ampliación de las capacidades formativas de la Universitat, entre otras novedades.

Entre las universidades más rápidas

Con estos pasos emprendidos por la UPV, la institución que dirige José E. Capilla se sitúa en el grupo de universidades españolas más adelantadas a la hora de reformar sus Estatutos. De hecho, se ha convertido en la primera universidad valenciana que ha elaborado un anteproyecto de estatutos consensuado con los diferentes colectivos implicados en su elaboración. Al respecto, el secretario general de la UPV, Josep Antoni Claver, ha señalado que “somos una universidad que estamos yendo deprisa, entre otras cosas, porque queremos garantizar la seguridad jurídica en los procesos electorales previstos para 2024”.

La LOSU introduce un mandato de dos años a partir de su entrada en vigor para que cada universidad española adapte su norma principal. La nueva reglamentación estatutaria que prevé aprobar el Claustro de la UPV pretende incorporar tanto las modificaciones derivadas de la nueva legislación, como aquellas adaptaciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución académica para los próximos años.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv