- -
UPV
 

Ferran Adrià y la innovación

El prestigioso chef Ferran Adrià vuelve a la universidad para explicar su metodología 'sapiens' años después de haber sido investido doctor honoris causa

[ 15/04/2024 ]

Innovación, talento, imaginación. Son algunas de las ideas sobre las que ha hablado Ferran Adrià, quien encumbró la alta cocina a niveles estratosféricos y cuya revolución culinaria no ha sido superada todavía.

Adrià ha compartido con la comunidad universitaria su metodología Sapiens. Esta técnica, centrada en conectar diversas respuestas para comprender mejor y fomentar la innovación, ha captado la atención de las personas asistentes y ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito académico: “Cuando conectas todas las posibles respuestas, puedes empezar a comprender. Si comprendes, innovarás mejor y podrás actuar con éxito”, ha asegurado.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, ha afirmado que “Ferran Adrián es un innovador que ha llevado a muchos otros ámbitos esta innovación, también a la universidad. Tal y como plantea Adrià es fundamental imaginar y anticiparse a lo que va a pasar.Creemos que las universidades deben tener un papel fundamental en la construcción del futuro y afrontar los retos sociales y económicos que tenemos por delante”.

La participación de Ferran Adrià en la UPV se enmarca en la ‘Gira Centenario’ de Telefónica, de quien el chef catalán es embajador desde 2010. A través de la Red de Cátedras de Telefónica se ha organizado la jornada, denominada ‘Imaginémonos sin límites’.

Challege elBulli1846

La segunda parte de la jornada ha permitido al estudiantado conocer el Challenge elBulli1846, un desafío que se propone en esta ‘Gira Centenario Telefónica’ para estimular y difundir la metodología ‘Sapiens’ en la comunidad universitaria para su aplicación en Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y proyectos innovadores. El alumnado se pondrá a prueba afrontando este ‘challenge’ y las personas ganadoras recibirán como premio una estancia de dos días en Cala Montjoi con un programa exclusivo de actividades junto a Ferran Adrià y el equipo de elBulliFoundation.

Taller para investigadores e investigadoras

Durante esta jornada también se ha celebrado un workshop privado dirigido por el director de la Cátedra Telefónica Smart-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV, Juan Miguel Alberola, a un grupo de personal investigador de la Universitat Politècnica de València en el que han podido establecer un diálogo directo con Ferran Adrià sobre innovación.

Chema Casas, director general de Telefónica en Territorio Este, ha explicado: “Es un privilegio para Telefónica poder contar una vez más con nuestro embajador Ferran Adrià aquí en la Universitat Politècnica de València en una jornada como ésta con la que queremos acercar las celebraciones del Centenario de Telefónica a los territorios. Hoy aunamos la innovación con el talento en el ámbito educativo y acercamos la creatividad y conocimiento de Ferran Adrià a los jóvenes”.

Cátedra Telefónica Smart-IA de VRAIN de la UPV

La Red de Cátedras Telefónica agrupa a 23 cátedras en España y se extiende a 25 universidades, entre ellas la UPV con la Cátedra Telefónica – Universitat Politècnica de València “Smart-IA de VRAIN”, dirigida por Juan Miguel Alberola, con el objetivo de es potenciar actividades de interés que contribuyan a desarrollar, difundir y aplicar nuevas tecnologías y el estudio de su impacto en diferentes áreas de la sociedad de la información.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv