- -
UPV
 

Un chip único en el mundo

Un equipo de la UPV e iPRONICS fabrica el primer chip fotónico universal, programable y multifuncional del mercado

[ 15/04/2024 ]

Un equipo del Photonics Research Lab (PRL)-iTEAM de la Universitat Politècnica de València y la empresa iPronics ha diseñado y fabricado un revolucionario chip para el sector de las telecomunicaciones, centros de datos e infraestructura asociada a sistemas de computación en inteligencia artificial. Se trata del primer chip fotónico universal, programable y multifuncional en todo el mundo y es especialmente útil para las comunicaciones, centros de datos, computación cuántica, inteligencia artificial, satélites, drones o conducción autónoma, entre otras muchas aplicaciones.

El desarrollo de este revolucionario chip es el principal resultado del proyecto europeo UMWP-Chip, liderado por el investigador José Capmany y financiado con una ERC Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Communications.

El chip ideado y fabricado por el equipo de la UPV e iPRONICS permite programar a demanda e interconectar los segmentos inalámbricos y fotónicos de las redes de comunicación, evitando la generación de cuellos de botella que pueden limitar tanto la capacidad como el ancho de banda disponibles.

"Es el primer chip en el mundo de estas características. Puede implementar las doce funcionalidades básicas que se necesitan en estos sistemas y programarse a demanda, lo que revierte en una mayor eficiencia de los circuitos”, destaca Capmany.

El catedrático de la UPV, una de las referencias internacionales en fotónica, explica que aplicaciones como la 5G o el coche autónomo, requieren de una frecuencia más elevada, por lo que es necesario reducir el tamaño de las antenas y los circuitos asociados. En este caso, lo que han conseguido desde el PRL-iTEAM de la UPV e iPRONICS es que el conversor que hay detrás de la antena, que es un chip de interfaz, sea lo más pequeño y compacto posible, y que esté preparado para soportar las bandas de frecuencia actuales y futuras previstas.

Este chip está integrado ya en un producto de iPRONICS, el Smartlight, y lo está utilizando ya Vodafone en fase de pruebas.

“Para nosotros, el desarrollo de este chip supone un paso muy importante porque ha permitido la validación de nuestros desarrollos aplicados a un problema creciente, el manejo eficiente de los flujos de datos en los centros de datos y en las redes de los sistemas de computación de inteligencia artificial.. Nuestro próximo objetivo es escalar el chip para cubrir las necesidades de este segmento de mercado., destaca Daniel Pérez-López, cofundador y CTO de iPronics.

Referencia

Pérez-López, D., Gutierrez, A., Sánchez, D. et al. General-purpose programmable photonic processor for advanced radiofrequency applications. Nat Commun 15, 1563 (2024). https://doi.org/10.1038/s41467-024-45888-7

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv