- -
UPV
 

Hazte donante

La Universitat Politècnica de València tiene un nuevo punto fijo de donación de sangre y plasma que abrirá martes, miércoles y jueves, de 10 a 19 horas

[ 02/05/2024 ]

La Universitat Politècnica de València cuenta desde el 26 de abril con un punto fijo de donación de sangre y plasma, el primero en España que se ubica en instalaciones universitarias. Es, además, un registro de donantes de médula ósea.

El nuevo punto atenderá a la comunidad universitaria y al vecindario. Está situado en la primera planta del Centro de Salud Juana Portaceli (Edificio 6E) del campus de Vera y abrirá los martes, miércoles y jueves de 10 a 19 horas, durante el curso académico.

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, junto al rector de la UPV, José Esteban Capilla y la directora del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV), Cristina Arbona, han visitado la sala fija de donación de sangre y plasma.

El empeño, tanto de la UPV como del CTCV, de poner en valor la generosidad y el compromiso que supone la donación y la necesidad de ofrecer un servicio más cercano, han hecho posible que hoy se disponga de este punto de encuentro fijo para donantes.

El Centro de Transfusión destaca "la responsabilidad social y el compromiso mostrado siempre desde el rectorado de la Universitat, de su vicerrectorado, la Unidad de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y la imprescindible Casa del Alumno".

La UPV, familia de donantes

Los requisitos para donar son muy sencillos: tener más de 18 años, gozar de un estado de salud normal y pesar más de 50 kilos. Las mujeres pueden donar hasta 3 veces al año y los hombres 4, siempre que hayan transcurrido 2 meses entre cada donación.

La primera campaña de donación en la UPV se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Medio Rural y Enología en 2001. Hasta ahora se han realizado colectas en todas las escuelas y facultades con mucho éxito. En todo este tiempo se han conseguido casi 37.000 unidades de sangre, y más de 10.000 personas nuevas se han sumado a la gran familia de donantes.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv