La Universitat Politècnica de València (UPV) lamenta profundamente comunicar la suspensión del Foro de Empleo, previsto para los días 29 y 30 de mayo, debido a circunstancias extraordinarias que comprometen la seguridad de nuestra comunidad universitaria.
Desde el 14 de mayo, la UPV ha sido sede de una acampada pacífica en apoyo a la lucha palestina. No obstante, en los últimos días hemos observado un preocupante incremento en actos violentos, vandalismo y agresiones al patrimonio. En la víspera del Foro de Empleo, y justo antes del cierre de la universidad, este grupo ha bloqueado zonas de evacuación vitales para la seguridad de los asistentes, obstruyendo el normal desarrollo del evento.
A pesar de los esfuerzos del personal de seguridad de la UPV para gestionar la situación de manera pacífica, los manifestantes, muchos de ellos con el rostro cubierto, respondieron de manera agresiva. Ante la negativa a desalojar y debido a su actitud violenta, fue necesario solicitar ayuda policial. La única alternativa viable para garantizar la seguridad de todos los presentes era suspender el evento.
La máxima prioridad de la UPV es la seguridad de estudiantes, personal y visitantes de nuestra institución. La suspensión del Foro de Empleo es una medida lamentable, pero indispensable en estas circunstancias para evitar cualquier riesgo.
Este desafortunado incidente ha perjudicado a numerosos estudiantes que esperaban esta oportunidad única para su desarrollo profesional. La UPV está comprometida a reprogramar este importante evento lo antes posible y tomará todas las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Agradecemos la comprensión de toda la comunidad universitaria y de los participantes del foro. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la paz y el respeto a la libre expresión, siempre dentro de un marco de convivencia y respeto mutuo. Lamentablemente, el grupo violento que ha asaltado hoy el Foro de Empleo dista mucho de ser un ejemplo a seguir para nadie para la resolución de conflictos. Solo desde el diálogo y el respeto mutuo se puede alcanzar la paz.
Noticias destacadas