- -
UPV
 

III Gala del Deporte

Cristopher Triviño, César Argilés y Javier Sánchez, nombres destacados junto a los equipos y deportistas más brillantes de la UPV

[ 04/07/2024 ]

Es una jornada para poner en valor el esfuerzo realizado a lo largo de la temporada, subrayar los méritos y éxitos cosechados por las formaciones de la UPV (198 medallas este año) y, fundamentalmente, celebrar la vida a través del deporte y sus valores. La III Gala del Deporte de la UPV congregó a alrededor de 300 personas en el Auditori Alfons Roig de Bellas Artes para presenciar, por ejemplo, como el rector, José E. Capilla, entregaba a Cristopher Triviño el reconocimiento de Deportista de Honor UPV de 2024. Lo hizo a través de su pareja deportiva, Javier Navarro, ya que Triviño se encontraba en Gran Canaria para disputar el campeonato de España.

Cristopher Triviño formó parte de la selección española que se alzó con el título en el I Mundial de Pádel en silla de ruedas y es campeón de España desde 2019. Además, en la actualidad representa a la UPV en el circuito nacional. “Estoy realmente contento y orgulloso por lo que significa este reconocimiento para mí y para el deporte que practico, en cuanto a visibilidad”, comentó a través de la conexión en streaming nada más recoger la distinción. El rector destacó que este reconocimiento “tan merecido” para Triviño demuestra el compromiso de la UPV por que la práctica del deporte “llegue a todas las personas”.

César Argilés y Javier Sánchez

Hubo otras personas homenajeadas. Por su trayectoria vinculada al deporte desde diferentes ámbitos. Es el caso de César Argilés y Javier Sánchez.

César Argilés dirigió en 91 ocasiones (2000-2004) la selección nacional de balonmano, además de entrenar a los históricos Club Balonmano Alicante y Club Balonmano Alzira, conquistando con este último una copa EHF (la segunda máxima competición continental). Argilés agradeció el premio y el hecho de que llegue tras veinte años “lejos de la primera línea”. Además, reflexionó sobre el apoyo “fundamental” que debe prestar la Universidad a sus deportistas porque “es una demostración de modernidad y una puesta en valor de lo que es el trabajo en equipo”.

Por su parte, Javier Sánchez ejerció durante 25 años de gestor y director del Área de Deportes de la Universidad CEU Cardenal Herrera. “Yo solía estar en el otro lado de estos actos, con lo cual recoger este premio es extraño y, a la vez, muy emocionante porque lo considero una manera de reconocer la labor de tantos directores y directoras de servicio de la Comunitat Valenciana en favor del deporte universitario”.

Premio Marcos Álvarez

La novedad este año fue la introducción de un nuevo galardón, el Premio Marcos Álvarez, que reconoce a aquel o aquella deportista de la UPV que mejor representa los valores de pasión, trabajo, actitud y compañerismo, que encarnaba Marcos. Marcos Álvarez fue un entregado y fiel trabajador del Área de Deportes de la UPV que dejó una huella indeleble y sus compañeros y compañeras han querido rendirle un homenaje mediante este premio, que inauguró María Consolación Millián, tras 14 años enrolada en el equipo de balonmano femenino.

María Consolación ha finalizado su doctorado en Ciencia y Tecnología en Producción Animal. Su designación vino del resto de deportistas presentes en la gala mediante votación popular. Tras recibir el premio comentó: “en mi caso, el sentimiento de pertenencia a la UPV es grande por lo que recibir este premio es algo muy emocionante”. Del mismo modo, aprovechó la ocasión para reivindicar más facilidades para los y las deportistas que representan a la UPV: “en mi caso, el profesorado siempre me facilitó poder compaginar las competiciones con los estudios, pero no siempre es así. A ver si se pueden solucionar estos problemas”.

198 medallas para la UPV

La temporada 2023-2024 arrancó en septiembre del pasado año. 625 deportistas (366 hombres y 259 mujeres) formaron parte de alguno de los equipos de la UPV que participaron en el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) -en donde se consiguieron 176 medallas-, o en la fase final de los Campeonatos de España (CEU), con 22 preseas para la UPV.

Por último, la III Gala del Deporte contó también con la participación de tres nombres insignes del deporte. Es el caso del paratleta Ricardo Ten, con una dilatada carrera dentro del olimpismo que continuará en los Juegos Paralímpicos de París; Concha Montaner, quien participó en 4 Juegos Olímpicos (Sídney, Pekín, Londres y Río de Janeiro); y el ex portero Santiago Cañizares, medalla de oro en los Juegos de Barcelona’92. En un coloquio, conducido por el periodista David Blai, abordaron diferentes aspectos sobre la experiencia olímpica.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv