- -
UPV
 

Nueva ERC para Jose Adam

El investigador del Instituto ICITECH ha recibido esta nueva ayuda para el desarrollo del proyecto Encast, que permitirá aproximar al mercado su revolucionaria idea para conseguir edificios ultrarresistentes.

[ 11/07/2024 ]

El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por su sigla en inglés) ha concedido una ayuda Prueba de Concepto a Jose Adam, investigador del Instituto ICITECH de la Universitat Politècnica de València (UPV), para el desarrollo del proyecto Encast: “Implementación de una nueva línea de defensa para evitar el colapso catastrófico de edificios prefabricados”.

Con estas subvenciones, dotadas cada una de ellas con 150.000 euros, el Consejo Europeo de Investigación busca potenciar la transferencia al mercado de los resultados obtenidos en proyectos ERC de excelencia científica.

En el caso del profesor Adam, en 2020 recibió una ERC Consolidator Grant para llevar a cabo su proyecto Endure, en el que ha ideado una “radical” propuesta que permite que los edificios, ante situaciones extremas y riesgo de derrumbe, sean capaces de aguantar y no colapsar en su totalidad. La clave reside en segmentarlos y unir las diferentes partes con lo que han llamado fusibles estructurales, que evitan la propagación de fallos por toda la construcción y, en último término, su colapso total.

Ciencia radical en el sector de los prefabricados de hormigón

Jose Adam empezó a trabajar en esta idea en 2017, con una Beca Leonardo que le otorgó la Fundación BBVA. El año pasado, validó ya con éxito su propuesta en una prueba a escala real con un edificio prefabricado construido exprofeso. Y hace apenas mes y medio, su trabajo -realizado junto con sus compañeros del Instituto ICITECH- fue portada de la revista Nature. Ahora, con esta nueva ayuda del ERC, quieren dar un paso más: Encast contribuirá a la implementación de la “ciencia radical” realizada en Endure al sector de los prefabricados de hormigón.

“Aunque esta prueba única demostró la eficacia del planteamiento propuesto, sólo se centró en un tipo concreto de sistema prefabricado. En un sector de la construcción fuertemente regulado, muchos ingenieros y arquitectos se mostrarán cautos y algo escépticos antes de aplicar la segmentación basada en fusibles en sistemas que difieran significativamente del probado en Endure. Por lo tanto, es crucial demostrar adecuadamente la validez del enfoque propuesto para otros tipos de sistemas prefabricados”, explica Jose Adam.

Además, otros de los objetivos de Encast son formular un procedimiento de diseño simplificado e integrarlo en un software de fácil manejo, así como realizar demostraciones experimentales. El equipo del ICITECH-UPV elaborará también una estrategia para la explotación de soluciones de segmentación basadas en fusibles para los mercados de prefabricados.

“Gracias a esta subvención del Consejo Europeo de Investigación, daremos un salto de la ciencia fundamental y radical a la innovación. El éxito de Encast permitirá incrementar el uso de sistemas prefabricados robustos, ayudando a construir edificios más seguros, asequibles y sostenibles”, destaca Jose Adam.

Sobre las ERC Prueba de Concepto

Las convocatorias de financiación Prueba de Concepto sólo están abiertas a investigadores e investigadoras que ya hayan obtenido una subvención del ERC para investigación en las fronteras del conocimiento. Estas subvenciones pretenden facilitar la exploración del potencial comercial y social de los resultados de los proyectos financiados por el ERC.

De este modo, su objetivo es permitir que las ideas financiadas por el ERC pasen de la investigación de frontera a la innovación.

En la primera convocatoria de este año, la Comisión Europea recibió 328 propuestas y sólo se financiaron 100 (aproximadamente un 30% de éxito).

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv