- -
UPV
 

Ya en funcionamiento

La UPV presenta su nuevo Portal del Investigador, una herramienta clave en la mejora de la gestión de la investigación

[ 18/07/2024 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha presentado su nuevo Portal del Investigador, una herramienta clave para la mejora en la gestión de la investigación resultado de dos años de trabajo de más de medio centenar de profesionales de distintas áreas de la institución dirigida por José E. Capilla, quien ha inaugurado la jornada.

El portal, al que cualquier investigador de la UPV puede acceder a través de su Intranet -en el apartado de Investigación/Gestión de la actividad de investigación y transferencia- “ya está operativo”, como ha destacado el rector, que ha señalado que ha sido “utilizado para justificar proyectos, y los comentarios recibidos están siendo muy positivos”.

El desarrollo del portal, que surge como respuesta a las necesidades específicas de la comunidad investigadora UPV, ha sido fruto de un esfuerzo conjunto liderado por el vicerrectorado de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital, y que ha contado con la participación del Servicio de Gestión de la Investigación (SGI), el Área de Sistemas Informáticos y Comunicaciones (ASIC), el Servicio de Gestión Económica, el Servicio de Recursos Humanos, y además de otros muchos servicios y áreas, numerosos investigadores cuya implicación ha sido clave para la implementación exitosa de la herramienta.

Triple desafío

Para superar los desafíos encontrados, el equipo de trabajo ha actuado en tres frentes: tecnológico, reconociendo que las aplicaciones no resuelven todos los problemas por sí solas; procedimental, asumiendo que, en muchos casos, es necesario modificar antes los procesos que la tecnología; y organizacional, incidiendo en el factor esencial de proporcionar formación para facilitar el uso eficiente de las nuevas herramientas.

Mejoras en hojas de encargo, contratación de personal investigador, generación de justificaciones…

Entre los proyectos de mejora implementados, al margen del propio portal -que está permitiendo efectivos avances en la generación de justificaciones y la gestión de solicitudes de certificados, nóminas, contratos y facturas- cabe hacer especial hincapié en las hojas de encargo, la contratación de personal investigador y DEDICA.

No en vano, gracias al portal, más del 80% de las hojas de encargo y las notas de entrega se gestionan de manera automática, lo que ha reducido significativamente los plazos y mejorado la trazabilidad.

A nivel de personal investigador, se han logrado reducir los plazos de contratación, y en cuanto a DEDICA, se trata de una aplicación que permite el registro de las horas de dedicación y los partes de firma de proyectos, siendo capaz de integrarse con otras aplicaciones.

En definitiva, el lanzamiento del Portal del Investigador no solo mejora la eficiencia y la gestión interna de la investigación en la UPV, sino que, además, también empodera a los investigadores y gestores de investigación proporcionándoles una herramienta integral que facilita su labor diaria, reafirmando el compromiso de la UPV con la excelencia investigadora y la innovación tecnológica.

Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv