- -
UPV
 

José Luis Sastre en la UPV

El I encuentro "Leer conCiencia" reúne a cerca de 300 personas para hablar de libros, radio y divulgación

[ 13/01/2025 ]

El periodista y escritor José Luis Sastre con su libro “Las frases robadas” fue el protagonista del I encuentro LeerconCiencia, la nueva iniciativa de divulgación científica impulsada por el Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València para 2025.

Alrededor de 300 personas se dieron cita en el salón de actos del edificio Nexus para escuchar a Sastre conversar sobre su libro, literatura, la importancia de la radio en el día a día de las personas y la situación política y social actual.

El evento comenzó con una charla que Sastre mantuvo con la periodista del Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València Celia Marín, quienes hablaron distendidamente de su libro. A continuación, tomó la palabra el público, que pudo preguntar al autor de “Las frases robadas” sobre su experiencia en la radio, el momento que vive el periodismo o incluso pedir consejos sobre su futuro en la profesión.

Al finalizar el acto, José Luis Sastre firmó libros a decenas de personas que acudieron a la cita con un ejemplar bajo el brazo venidas directamente desde Benidorm, Ibi, Alberic o Dénia para la ocasión.

Puedes ver al ecto completo aquí.

Restauración de radios dañadas en la dana

El encuentro contó también con la participación de Vicente Tarazona, el vecino de Paiporta cuya colección de radios históricas – aproximadamente 200 piezas con más de un siglo de historia- fue dañada el pasado 29 de octubre durante la riada que asoló varias comarcas valencianas.

Parte de las radios dañadas serán reparadas por un equipo de la UPV, presente también en el acto, que explicó al periodista Luis Zuranocómo surgió la iniciativa de ayudar a Vicente y el estado en el que se encuentra actualmente el proyecto. Cuando finalice el proceso de restauración, tal y como explicaron Carmen Bachiller, directora del Museo de Telecomunicaciones de la UPV, y Toni Colomina, director del Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV, las piezas recuperadas formarán parte del museo no solo como piezas históricas, sino como parte del relato de lo que sucedió aquel 29 de octubre.

La iniciativa LeerconCiencia cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Celia Marín

Área de Comunicación - Universitat Politècnica de València

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv