- -
UPV
 

CEGEA celebra 25 años de excelencia

El Centro de Investigación en Gestión de Empresas de la UPV es una de las entidades más prestigiosas en España en el ámbito del cooperativismo agroalimentario

[ 03/02/2025 ]

El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València ha celebrado su 25 aniversario. Fue en diciembre de 1999 cuando el CEGEA adquirió el estatus de estructura propia de investigación de la UPV, aunque ya desarrollaba actividades desde 1979.

Durante su extensa trayectoria, CEGEA se ha consolidado como centro de referencia para el estudio y la formación en el ámbito del cooperativismo agroalimentario, dos sectores con importante trascendencia económica y social, tal y como explica el director de CEGEA, Juan Juliá.

“La economía social tiene un gran peso en España y en la Comunitat Valenciana. Consum y Anecoop, dos cooperativas, se encuentran entre la cinco mayores empresas de la Comunidad Valenciana. España es la 4ª economía agroalimentaria de la Unión Europea, y la 7ª potencia mundial exportadora del sector”.

En los últimos años, CEGEA ha profundizado en otro ámbito de estudio: la información corporativa, crucial para la mejora de la sostenibilidad ambiental y económica de las organizaciones y para el desarrollo de soluciones innovadoras.

25 aniversario

Para celebrar sus 25 años, CEGEA ha impulsado dos grandes eventos internacionales: un Workshop Internacional sobre Información Corporativa: Sostenibilidad e Interés Público, con la participación de entidades y universidades de reconocido prestigio y el Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa, centrado en los desafíos y oportunidades del sector agroalimentario y cooperativo.

La conmemoración del 25 aniversario ha concluido con un encuentro presidido por el rector de la Universitat Politècnica de València, en el que se ha rendido homenaje a dos personalidades destacadas: Mª Dolores de Miguel, primera directora de Escuela Universitaria Agrónoma en España y Leandro Cañibano, presidente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.

Cabe destacar que 2025 ha sido declarado por la ONU el Año internacional de las Cooperativas, con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En este sentido, destaca Juliá, estos eventos han significado el arranque de las actividades organizadas en la UPV en el marco de este Año Internacional.

Retos del sector

Según Juan Juliá, el sector agroalimentario se enfrenta a desafíos a cuya resolución el CEGEA puede contribuir. “Hace falta mejorar la competitividad, y que el crecimiento sea compatible con la sostenibilidad ambiental y económica”. Para ello, señala, la incorporación y mejora de sistemas de información corporativa será decisiva.

El director del CEGEA destaca que el necesario aumento de la competitividad pasará por el incremento del tamaño de las empresas y por una simplificación regulatoria en la Unión Europea: “El exceso regulatorio ha conducido a una competencia desleal o dumping medioambiental desde países con menos restricciones. Sin embargo, no se puede renunciar a la sostenibilidad ambiental y la solución no es fácil”.

El relevo generacional es el último de los retos que destaca el director de CEGEA. En este sentido, la formación especializada en estos ámbitos que ofrecen tanto CEGEA como la UPV pueden contribuir a paliar el déficit de personal cualificado.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv