- -
UPV
 

Empleabilidad con sello de calidad

La UPV es la primera universidad española que obtiene el sello de calidad SEE de empleabilidad y emprendimiento de ANECA

[ 06/02/2025 ]

La empleabilidad y el emprendimiento son dos de los factores más influyentes que el estudiantado sopesa a la hora de decantarse por una universidad u otra. En ocasiones, incluso decantan la balanza. Partiendo de esta premisa, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha logrado aumentar considerablemente su atractivo al convertirse en la primera universidad española que consigue el sello de calidad SEE.

La ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) es la encargada de conceder este sello que inaugura la UPV. La finalidad es reconocer la labor ‘sobresaliente’ que la institución académica en cuestión lleva a cabo en estos dos campos fundamentales para el futuro del estudiantado.

Carácter voluntario y global

El sello tiene un carácter voluntario y, a diferencia de otras acreditaciones, reconoce la calidad de la universidad en su conjunto en lo que respecta a la empleabilidad y al emprendimiento; es decir, no se circunscribe a ninguna titulación o centro concretos.

La valoración que lleva a cabo ANECA recae sobre las medidas que propician el fomento de las competencias necesarias para que el estudiantado adquiera un perfil competencial adecuado a las demandas del mercado de trabajo, lo que redunda en mayores opciones de encontrar trabajo o despertar el espíritu emprendedor. Del mismo modo, valora el hecho de que los agentes empleadores y emprendedores cuenten con información adecuada sobre la empleabilidad, el emprendimiento y la inserción laboral de los diferentes títulos universitarios.

La consecución de este logro de la UPV, que también ha participado en la elaboración de su protocolo, ha sido fruto del trabajo conjunto impulsado desde tres vicerrectorados: Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas; Estudiantes y Emprendimiento; y Empleo y Formación Permanente.

Esfuerzo conjunto

La vicerrectora en funciones de Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas, Marival Segarra, destaca que “este sello de calidad es, en definitiva, el resultado de un esfuerzo conjunto y de un enfoque transversal en toda la universidad, que ha involucrado no solo a los vicerrectorados de Empleo y de Organización de Estudios, Calidad y Acreditación, sino también a los equipos de Generación Espontánea y al programa IDEAS, con larga trayectoria en nuestra universidad, a los estudiantes, a los responsables académicos de títulos, a las unidades de orientación profesional, y, por supuesto, a las empresas y entidades externas con las que colaboramos”.

“El trabajo de Lola Salvador y el mío propio, así como el de nuestros equipos, ha sido fundamental para que este proyecto se materializara con éxito. Este reconocimiento de ANECA nos motiva a seguir mejorando, adaptándonos a las demandas del mercado y garantizando que nuestros egresados no solo estén bien preparados académicamente, sino también capacitados para enfrentar los retos del entorno laboral", añade Segarra.

Respaldo institucional

Este sello cuenta con el respaldo institucional directo de varios agentes clave. Así pues, en la elaboración del convenio SEE han participado, además de ANECA, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), el sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO).

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv