- -
UPV
 

Programa de movilidad fuera de Europa

100 becas de la UPV permitirán a estudiantes cursar estudios en EE.UU., Canadá, Australia, Asia y América Latina el curso 2025-2026

[ 26/02/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha concedido, en la primera convocatoria de su Programa de Movilidad Internacional Fuera de Europa, un total de 100 becas a su alumnado. De estas, 58 están financiadas íntegramente por el programa de movilidad internacional propio de la UPV.

Gracias a estas becas, el estudiantado podrá cursar parte de sus estudios durante un periodo de entre cuatro y diez meses en el curso 2025-2026 en universidades de prestigio en Estados Unidos, Canadá, Australia, Asia y América Latina, como son: la Universidad de Tokio, la Universidad de Pensilvania, la Tsinghua University y la University of Technology of Sydney.

En esta convocatoria, se han adjudicado 25 becas para estudios en Estados Unidos y Canadá, 11 en Australia, 32 en universidades asiáticas y 32 en diversos países de América Latina.

Movilidad internacional: una apuesta por el desarrollo personal, profesional e institucional

El objetivo del Programa de Movilidad Internacional de la UPV, junto al Erasmus KA 131 Internacional, va más allá de facilitar ayudas económicas para el intercambio académico. Se trata de una iniciativa que promueve el contacto con nuevas culturas, el perfeccionamiento de idiomas y, en definitiva, mejora la proyección profesional del alumnado, impulsando una empleabilidad de calidad. Además, este programa fomenta la creación de sinergias institucionales, facilitando el desarrollo de nuevas actividades de cooperación académica y científica.

Cada curso, 200 estudiantes extracomunitarios en la UPV

Además de ofrecer a su alumnado la posibilidad de estudiar fuera de Europa, la UPV acoge cada año a alrededor de 200 estudiantes extracomunitarios en el marco de su Programa de Intercambio Internacional-UPV.

De esta manera, la UPV, una de las universidades europeas de referencia en movilidad estudiantil, refuerza su compromiso con la internacionalización, permitiendo que su alumnado acceda a algunas de las mejores universidades del mundo mientras fomenta la llegada de estudiantes de otros países a sus campus, generando así nuevas oportunidades de colaboración académica y profesional.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv