- -
UPV
 

Víctimas de un rotulador

Vicente Conejero muestra, a través de 200 dibujos realizados con la precisión del científico y la sensibilidad del artista, la historia de la UPV entre 1995 y 2015

[ 24/03/2025 ]

Con un estuche de acuarelas, comprado por sus padres hace más de 70 años… y que aún hoy puede verse en la propia exposición. Así empezó la historia de amor con el arte de Vicente Conejero Tomás, el niño que quiso ser pintor y acabó, en parte obligado por la precaria situación familiar (y por suerte viéndolo desde el prisma científico), orientando su vida profesional hacia la tecnología, la investigación y la docencia.

Sin embargo, la dedicación científica del hoy, a sus 83 años, catedrático emérito de Bioquímica y Biología Molecular, ex director tanto del Departamento de Biotecnología de la UPV (que cofundó y lideró durante 18 años) como del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas Eduardo Primo Yúfera (UPV-CSIC), y miembro de la primera promoción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en Valencia (UPV), no eliminó su vena artística.

Ante nosotros, “el resultado de aquella cacería inmisericorde”

“Eso sí”, recuerda Conejero, “cambié los pinceles, colores, lienzos y caballete, por los rotuladores, el blanco y negro y el papel blanco o impreso… Lo primero que tuviera a mano y se dejara dibujar en el margen, o el pie de un folleto, programa…”.

Fue así como, entre 1995 y 2015, comenzó “una auténtica persecución de familiares, compañeros de trabajo y amigos de la UPV, amigos de Denia… cualquiera que se pusiera por delante podía ser víctima de mi rotulador. Hoy, estamos frente al resultado de aquella cacería inmisericorde”.

“Vicente Conejero: captando perfiles”, hasta el próximo 2 de mayo

Amparo Carbonell, comisaria de la muestra junto a María José Martínez de Pisón, describe la habilidad de un autor cuya obra cuenta más de lo que pretende.

“Con la precisión del científico y la sensibilidad del artista”, señala, “Conejero combina su curiosidad innata con un trazo ágil y expresivo para captar no solo las facciones, sino también la esencia y la humanidad de sus protagonistas. Sus dibujos no son solo representaciones físicas, sino también reflexiones profundas que desvelan las emociones y las historias que han dado vida a esta universidad”.

Para contemplarlas y revivir décadas fundamentales de la trayectoria vital de la UPV, cualquiera que lo desee puede visitar la exposición “Vicente Conejero: captando perfiles”, abierta al público en el Hall Solidari de la Biblioteca Central de la UPV hasta el próximo viernes, 2 de mayo.

No te pierdas una muestra única, en la que, como indica Carbonell, “lo artístico, lo humano y lo académico se entrelazan”, permitiendo “descubrir en cada retrato, y cada curiosidad, fragmentos esenciales de la historia de la UPV”.

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv