- -
UPV
 

Naranjas ecológicas

Investigadores de la ETSIAMN llevan a cabo desde hace más de diez años estudios comparativos sobre la calidad de las naranjas de producción ecológica.



Las naranjas ecológicas cuentan con mayor cantidad de vitamina C que las procedentes de la agricultura tradicional. Así se constata en los estudios comparativos sobre la calidad de estos cítricos que desde hace más de diez años llevan a cabo un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universidad Politécnica de Valencia. En las próximas semanas, los expertos de la ETSIAMN comenzarán el análisis correspondiente a la campaña 2010-2011.


Para llevar a cabo el proyecto, los investigadores estudian la misma cantidad de naranjas de diferentes variedades, tanto de producción ecológica como convencional, procedentes de explotaciones situadas en las comarcas citrícolas del sur de la provincia de Valencia.


Los resultados obtenidos hasta el momento constatan que los frutos ecológicos tienen un mayor valor nutricional, ya que con cada 100 ml de zumo de naranja ecológica se alcanza la dosis diaria de vitamina C recomendada (más de 60 mg), mientras que la naranja procedente de agricultura convencional no alcanza esta dosis.


Según las últimas estadísticas consultadas por la ETSIAMN, la Comunidad Autónoma de Andalucía cuenta con más de la mitad de la superficie dedicada al cultivo de cítricos ecológicos en España, seguida de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana.


Además, más del 80% de los cítricos ecológicos producidos en España se exportan, y Alemania es el país que encabeza la importación de cítricos ecológicos, con más de un 40% de las ventas. Le sigue el mercado interno español, Francia (13%), Reino Unido (9%) y Holanda (8%).


Como ventajas, el cultivo de cítricos ecológico "implica recurrir a más mano de obra, tanto para los trabajos de desbroce y la recolección como para la manipulación de la naranja en fresco. A este efecto socioeconómico hay que añadir los beneficios medioambientales de la producción ecológica, exenta de herbicidas y sustancias químicas de síntesis, lo cual repercute en la riqueza biológica de los suelos, en la calidad de las aguas subterráneas y en el incremento de la fauna en el entorno de las explotaciones, sin olvidar los efectos nutricionales, ya que el zumo procedente de frutos ecológicos aporta un 10% más de vitamina C", asegura Raigón.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv