- -
UPV
 

Politraductor

Politraductor

El traductor automático Politraductor, basado en Apertium, incorpora el formato LaTex, con el objetivo de cubrir una necesidad importante y contribuir a extender esta herramienta entre la comunidad usuaria de LaTex.



Esta nueva funcionalidad ha sido financiada por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València y por el Servicio de Promoción del Valenciano de la Universidad de Alicante.


Con la contribución al desarrollo de este nuevo filtro de formato, la UPV y la UA cubren una necesidad importante de sus comunidades universitarias, a las que podrán ofrecer un apoyo lingüístico más cuidadoso y más ágil. A la vez, están contribuyendo a extender esta oportunidad a la comunidad científica y educativa mundial, que usa intensivamente LaTex para la creación de material docente, artículos, presentaciones, pósteres, etc.


El filtro de LaTex de la plataforma de traducción Apertium, en que se basa el Politraductor, ha sido desarrollado por Prompsit Language Engineering. El filtro de formato cubre todas las instrucciones estándar y algunas de las no estándar más frecuentes. Eso sí, los instrucciones definidas ad hoc por los usuarios no tendrán cobertura, pero si éstos detectan instrucciones frecuentes, pueden comunicarlo al Área de Promoción y Normalización Lingüística de la UPV o directamente a Prompsit, para añadirlas al traductor.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv