- -
UPV
 

Premio Jaime I

Premio Jaime I

José Capmany, catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València, ha sido galardonado con el Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías 2012.



El jurado ha destacado el trabajo desarrollado por el profesor Capmany en la interacción de los campos de las comunicaciones ópticas y la tecnología fotónica de microondas, "lo que tiene un gran impacto en las telecomunicaciones de banda ancha, con gran relevancia para mejorar las redes de acceso de banda ancha a muy alta velocidad en edificios y hogares con disminución apreciable de los costes".


En su resolución, ha valorado especialmente el liderazgo mundial de José Capmany en la investigación de transmisión de ultra capacidad y procesado óptico de señales de microondas, así como en el desarrollo de técnicas para implementar filtros sintonizables y reconfigurables que permiten ampliar la banda de operación de 10 MHz a 100 GHz, lo que hace posible acomodar todos los servicios de radio transmitidos por todas las bandas de radio frecuencia con un único dispositivo.


Nacido en Madrid en 1962, Capmany está considerado como uno de los expertos más destacados en el ámbito de las comunicaciones ópticas de ámbito internacional. Sus trabajos son un referente en el campo de la fotónica de microondas, cuyas aplicaciones abarcan áreas como las comunicaciones móviles y espaciales o comunicaciones de banda ancha. Sus investigaciones han sido publicadas en las más prestigiosas revistas científicas, como Optics Express o Nature Photonics.


Doctor Ingeniero de Telecomunicación y doctor en Ciencias Físicas, catedrático del Departamento de Comunicaciones y director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la UPV, entre otras muchas distinciones, ha sido nombrado Fellow Member del Institut of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) y de la Optical Society of America en reconocimiento a su liderazgo internacional y su contribución en el campo de la fotónica de microondas.


Para el profesor Capmany, este galardón es una "doble satisfacción, ya que supone un reconocimiento a la trayectoria individual desplegada durante los últimos 20 años y a la del grupo de investigación del iTEAM en su conjunto".


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv