- -
UPV
 

Campus Científico de Verano

Campus Científico de Verano

La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València organizan el Campus Científico de Verano para estudiantes de 4º de ESO y 1º de bachillerato.



Cerca de 60 estudiantes de 4º de ESO y otros casi 60 alumnos de 1º de bachillerato participan durante una semana en el Campus Científico de Verano, en la ciudad de Valencia, en el mes de julio.


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el apoyo de Obra Social la Caixa, ponen en marcha la tercera edición del programa Campus Científicos de Verano, con el fin de potenciar el interés de 1.800 estudiantes de 4º de ESO y 1º de bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.


Durante una semana, los estudiantes estarán en contacto con la investigación científica, y participarán en proyectos de acercamiento a la ciencia diseñados especialmente para ellos por profesores de universidad y de enseñanza secundaria. El programa se completará con actividades cientificoculturales (conferencias, visitas a museos y centros de ciencia...) y de ocio (deporte y excursiones a lugares de interés).


Cada estudiante participará en un proyecto, y en cada proyecto se integrarán siete alumnos. La participación en los Campus incluye el trabajo en proyectos de aproximación científica a todas las áreas de conocimiento (biología, biomedicina, física, química, matemáticas, medio ambiente, robótica, ingeniería, etc.) especialmente diseñados para el programa.


La organización cubre los gastos de alojamiento y manutención de los participantes, en colegios mayores y residencias universitarias. Los estudiantes recibirán un diploma de su participación en el Programa de Campus Científicos de Verano.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv