- -
UPV
 

Tecnología para estudios marinos

Tecnología para estudios marinos

La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) inicia su actividad en el puerto de Gandia.



La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) ubicada en Gandia, en la que trabajan conjuntamente el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha iniciado su actividad en el puerto de Gandia presentando sus proyectos a la sociedad.


Víctor Espinosa, director de la UTEM, ha señalado que gracias a la colaboración de las dos instituciones, los investigadores del IEO y de la UPV han podido llevar a cabo importantes proyectos, entre los que ha señalado los relacionados con la sostenibilidad de una especie ya emblemática, como es el atún rojo del Mediterráneo. También ha destacado las iniciativas dirigidas al establecimiento de redes de monitorización del medioambiente marino, ligadas íntimamente a los estudios sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.


Amparo Chiralt, vicerrectora de investigación de la UPV, ha afirmado que la creación de esta unidad y su dotación de recursos es una buena estrategia de investigación, porque gracias a ella se están produciendo sinergias muy positivas que posibilitan la solución a problemas reales actuales.


La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) comenzó su actividad en 2010 y su objetivo es aprovechar las sinergias surgidas a partir de los intereses de investigación del IEO y las capacidades tecnológicas de los grupos de la UPV. Este objetivo marca la línea de trabajo, focalizada en el desarrollo de herramientas tecnológicas y nuevas metodologías de estudio en tres áreas de actuación: evaluación de recursos pesqueros, herramientas para una acuicultura sostenible y estudio del medio marino.


En el ámbito de la evaluación de los recursos pesqueros, la UTEM centra sus esfuerzos en la investigación sobre el desarrollo de técnicas acústicas para la estimación de stocks y capturas; en el seguimiento automatizado de la actividad pesquera, y en técnicas no invasivas de observación y seguimiento de la biota marina. En el área de las herramientas para una acuicultura sostenible, el personal científico de la unidad mixta IEO-UPV trabaja en la estimación de la dispersión de tamaños y de la biomasa en jaulas marinas con técnicas acústicas y ópticas; en el estudio y el control de la alimentación y del comportamiento de los peces; en la estimación de modelos de crecimiento, y en el desarrollo de sensores y redes de sensores. Y, por lo que hace al estudio del medio marino, la UTEM se encarga del desarrollo de tecnología propia para los estudios de oceanografía operacional y del análisis de la variabilidad y el cambio del clima.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv