- -
UPV
 

Nuevo director de la ETSIAMN

El catedrático Alberto San Bautista dirigirá la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN).

[ 05/01/2015 ]
Nuevo director de la ETSIAMN

El profesor Alberto San Bautista Primo es el nuevo director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV. Fue elegido el pasado 10 de diciembre de 2014 tras imponerse a los otros dos candidatos (Nemesio Fernández y Santiago Guillem) con el 58% de los votos.


Alberto San Bautista estará al frente de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) durante los próximos cuatro años. Sustituye en el cargo en el cargo al profesor Nemesio Fernández que ha sido el director en estos últimos cuatro años tras la fusión de las antiguas Escuelas de Ingenieros Agrónomos y de Medio Rural y Enología en un único centro del que nace la actual ETSIAMN.


El nuevo director de la ETSIAMN ha tomado posesión del cargo en un acto celebrado el pasado viernes 16 de enero de 2015, presidido por el rector de la UPV, Francisco Mora, quien le deseó muchos éxitos en su nueva etapa al frente de una Escuela, que es una institución emblemática de la UPV y de nuestra sociedad.


San Bautista llega a la dirección de la ETSIAMN acompañado por un equipo plural y multidisciplinar formado por jóvenes profesores preparados y con experiencia docente, investigadora y de gestión, que está integrado por: María Vargas Coläs (Jefatura de estudios); Beatriz Ricarte Benedito (Secretaria); Pablo González Altozano (subidrector del área de Ingeniería Agroalimentaria); Antonio del Campo García (subdirector del área de Ingeniería Forestal); José Vicente García ( subdirector del área de Tecnología de Alimentos); José Ramón Murguia Ibáñez (subdirector del área de Biotecnología); Francisco Rovira Mas (subdirector de Relaciones Internacionales); Gabriel García Martínez (subdirector de Relaciones con Empresa y Emprendimiento), Vicent Estruch Guitart (subdirector de Innovación y Calidad) y Juan Juan Manzano (subdirector de Infraestructura, Medio Ambiente y Salud Laboral)


Junto a su equipo, trabajará por mejorar la formación y la empleabilidad de los egresados de la ETSIAMN, y por abrir y proyectar mejor la Escuela a la sociedad para que siga siendo un referente a nivel nacional e internacional. De manera más inmediata, algunas de sus primeras medidas son: asignar un aula en el edificio 3G como sala de estudio para el alumnado, y otra aula, disponible de 13h 30 a 15h 30' para 'comedor' y así evitar que el alumnado tenga que comer en los pasillos o en el hall.


También tiene previsto la creación de una Comisión para revisar los sistemas de evaluación de los grados y sus horarios, así como la organización de la Agricultural and Biosystems Engineering Week con diferentes conferencias y mesas redondas de interés. Además de otras muchas actuaciones que implementará para el próximo curso académico.


El nuevo director es Ingeniero Agrónomo por la UPV, de la que es profesor titular. Ha sido Secretario y subdirector del Departamento de Producción Vegetal y ha participado en comisiones de la Escuela y la Universidad. En la actualidad imparte docencia en las titulaciones del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y en el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica.


Desarrolla su labor investigadora en el Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego de la UPV. Ha participado en proyectos de investigación con instituciones y empresas y posee experiencia profesional en la dirección y gestión de empresas del sector agroalimentario.


Más información
    UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv