La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV) celebra la festividad de su patrón, San Isidro Labrador, con una completa programación que, del 11 al 15 de mayo, abordará diversos temas de interés como las ayudas al sector agroalimentario, la gestión integrada de plagas en jardines públicos o los beneficios reales de la alimentación ecológica.
Las actividades darán comienzo el lunes 11 de mayo, en el salón de grados de la ETSIAMN-UPV (edificio 3P del campus de Vera), en el que arrancará a las 9.30 horas el Encuentro con Marta Valsangiacomo, directora general de Empresas Agroalimentarias y Pesa de la Conselleria de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua.
Valsangiacomo hablará sobre las ayudas al sector agroalimentario, centrando su conferencia en las líneas FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía).
La jornada concluirá con una charla sobre las salidas profesionales del graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural impartida por miembros del Consejo General de Ingenieros Técnicos de España y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC).
El martes 12, expertos de reconocido prestigio en GIP, en la UPV
El programa tendrá continuidad el martes 12 con su plato fuerte, la jornada 'Uso sostenible de fitosanitarios en espacios verdes', organizada por el COITAVC y que contará con la presencia de algunos de los principales expertos a nivel nacional en Gestión Integrada de Plagas (GIP).
Entre ellos, destacan nombres del prestigio de Jordi Giné (jefe de servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat de Cataluña), Inmaculada Gascón (jefa del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Palma), Vicente Dalmau (jefe de servicio de Sanidad Vegetal en la Conselleria de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua) y Pablo Valverde (miembro del Servicio de Jardinería del Ayuntamiento de Valencia).
La jornada, de libre acceso, tendrá lugar en el salón de grados de la ETSIAMN-UPV entre las 10 y las 13.30 horas.
Alimentos ecológicos vs alimentos tradicionales
El viernes 15, a las 18.30 horas, el programa concluirá en el Centro Cultural Bancaja con la mesa redonda de debate 'Beneficios de los alimentos ecológicos vs tradicionales, ¿mito o realidad?'. En ella participarán José Miguel Mulet, investigador y profesor de Biotecnología de la UPV, y José Antonio Rico, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana. Al igual que todos los demás eventos del programa, será de acceso libre.
Noticias destacadas